Descripción del proyecto
Por qué la gente se ve más influenciada por la desigualdad subjetiva
La desigualdad está aumentando y es una cuestión que está llegando a la cima de los discursos sociales, económicos y políticos en toda la Unión Europea. Las investigaciones sugieren que las personas se ven más influenciadas por la desigualdad subjetiva que por la objetiva. Aunque esta desigualdad percibida recibe cada vez más atención, aún no está claro qué significa realmente. ¿Cómo puede evaluarse de forma fiable? El proyecto PERCINEQ, financiado con fondos europeos, propone dos tipos de investigación con el objetivo de contribuir a una teoría general de la desigualdad percibida. En él se intentarán explicar las percepciones en las formas de comportamiento humano a través de un análisis interdisciplinar de las publicaciones disponibles. Además, se estudiarán los mecanismos causales principales que generan percepciones de desigualdad y sus efectos en la sociedad.
Objetivo
Rising levels of inequality has become a key political, economic and social issue in recent years. Nevertheless, many studies show that individuals are much more likely to be influenced by subjective rather than objective inequality. For such reason, perceived inequality is becoming an increasingly popular topic among scholars and non-academic experts. Despite the growing number of studies, little is still known about what perceived inequality is exactly and how it can properly measured given that it is a contested, multidimensional and unobservable concept (1 research objective). Moreover, it is still not clear why people wrongly assess it and which are the consequences of such misperception (2 research objective). The first research objective aims at contributing to a general theory of perceived inequality defining perceptions within models of human behaviors through an interdisciplinary review of the literature. Moreover, improved measures of perceived inequality will be elaborated applying cluster analysis to multiple indicators. The second objective of the research focuses on the identification of the main causal mechanisms driving inequality misperceptions (limited rationality or emotional innumeracy) and its consequences in our society. Such objective is pursed through the creation of an original questionnaire and the implementation of a survey experiment for the collection of new data. Doing so, the simultaneous test of the two causal mechanisms can be implemented for the first time in the literature of perceptions of inequality. The survey will also allow to explore the political and economic consequences of misperceiving inequality. When considering political consequences, the research focuses on political unrest and populist voting (e.g. Brexit, Trump, Lega Nord in Italy); while for economic consequences, it focuses on preferences for redistribution. Important policy implications for our knowledge-based society are expected from PERCINEQ.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.