Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Continuity and Change in Turkey’s Diasporic Landscapes: New Waves, Actors and Institutions (Case Studies: United Kingdom and Germany)

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado sobre la cambiante diáspora turca

En la década de 1960, Turquía fomentó la emigración como un instrumento para desarrollarse y crecer: para disminuir el desempleo y beneficiarse de la entrada de capitales mediante transferencias. Actualmente, la cantidad total de personas turcas que viven en el exterior supera los 6,5 millones y la mayoría de ellas se encuentran en Europa Occidental. El proyecto DIASPORALANDS, financiado con fondos europeos, estudiará la evolución de los panoramas de la diáspora a tenor del declive democrático y el cambio de régimen en Turquía a lo largo de los últimos diez años. El proyecto se centrará en las comunidades de la diáspora turca en Alemania y el Reino Unido. Investigará cómo ha repercutido el descenso de Turquía al autoritarismo en los entornos de la diáspora. Mediante la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos, el proyecto aunará voces ascendentes con narrativas descendentes. Arrojará luz en las relaciones entre Turquía, sus diásporas y los países de acogida. Los hallazgos mejorarán nuestra comprensión teórica y empírica de la política de la diáspora en Europa.

Objetivo

DIASPORALANDS investigates the continuities and changes in Turkey’s diasporic landscapes during the last decade, which coincides with the democratic decline and regime change in Turkey. By using Turkey’s diaspora communities in the United Kingdom and in Germany as case studies, it investigates how the authoritarian drift in the homeland affects diaspora spaces and how host countries respond to authoritarian states’ engagement with their diasporas in their territory. It proposes a novel methodology which combines qualitative and quantitative methods, bringing together bottom-up voices with top-down narratives in order to present a comprehensive picture of the triadic relationship between Turkey, its diasporas and the host countries. It focuses not only on elite-level political processes but also on domestic transformations and their transnational impact on the everyday lives of diaspora communities in Europe, thus revealing visible and invisible effects of transnational authoritarianism on diasporic landscapes. DIASPORALANDS is interdisciplinary and draws on theoretical frameworks from various fields including political science, international relations, sociology and migration studies. The specific focus combines discussions on diaspora studies, foreign policy analysis, democratic decline, the international relations of authoritarian regimes as well as multiculturalism and opportunity structures in host countries. It aims to significantly advance our theoretical and empirical understanding of diaspora politics in Europe with its comprehensive approach and methodological innovation. The novelty of the project comes from the application of a mixed methods strategy, which has not been previously used to study the recent waves of migration and diasporic landscapes of Turkey after the coup attempt in 2016.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COVENTRY UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 933,76
Dirección
PRIORY STREET
CV1 5FB Coventry
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
West Midlands (England) West Midlands Coventry
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 933,76
Mi folleto 0 0