Descripción del proyecto
Un enfoque histórico de la europeización en Europa suroriental
El carácter europeo de Europa suroriental se considera específica y significativamente diferente al de otros países europeos. En consecuencia, a menudo se cuestiona su proceso de europeización. Sin embargo, la europeización no es algo nuevo en el sureste de Europa y se remonta, como mínimo, al siglo XIX. El proyecto financiado con fondos europeos RESEE enfocará la investigación sobre la europeización en Europa suroriental como un complejo proceso histórico. Estudiará la «periferia de la otredad europea» desde una innovadora perspectiva que se propone contribuir al proyecto de integración política de la Unión Europea. Integrará los conceptos predominantes en la dimensión histórica, evaluará la influencia recíproca entre Europa suroriental y el resto de Europa, y establecerá un modelo explicativo que recoja los mecanismos causales y las interacciones entre los agentes del proceso de europeización.
Objetivo
The future of Europe will vitally depend on its ability to transform and unify the continent. Southeast Europe, with its complex historical trajectories and its own particularistic Europeanness, has been labelled difficult to Europeanize. Yet, Europeanization in Southeast Europe has a far longer history reaching back into the 19th century and earlier. The main goal of the RESEE project is to establish Europeanization research on the Southeast Europe as a complex historically grounded process, firstly through developing a meaningful narrative integration of the prevailing knowledge in the historical dimension of Europeanization of Southeast Europe; secondly through discussing the usefulness of Europeanization and its related process bringing historical cases of how Europe has influenced Southeast Europe and vice versa; and thirdly through tracing the process back we build an explanatory model that maps the events and actors, the causal mechanisms and factors that interact when a specific historical Europeanization process unfolds in Southeast Europe.
RESEE is an innovative project studying a long and much disputed ‘European otherness periphery’ contributing to the rethinking of the region in such a reflexive way that it have meaning and utility in the current EU political project of European Integration. RESEE main academic outputs include a Living Review on the literature, a course proposal and a workshop on the historical dimension of Europeanization on Southeast Europe, a policy paper on best-practices of successful historical cases of Europeanization in Southeast Europe and a number of other dissemination and communication activities. These outputs will attract the attention of academia, policy-makers and also European society since they are a valuable source of scholarly knowledge; they expose high policy relevance to practitioners and they have societal importance in particular to improving citizens perceptions on Southeast Europe and European Integration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.