Descripción del proyecto
El exceso de calor puede ser perjudicial para los niños
Las temperaturas en la ciudad son sustancialmente más altas que en las zonas rurales, debido principalmente a que las urbes no cuentan con suficientes espacios verdes y están hechas de asfalto, que absorbe el calor. Este sobrecalentamiento urbano puede ser perjudicial para la salud y el desarrollo infantil. El proyecto Green CURIOCITY, financiado con fondos europeos, ampliará los conocimientos sobre los efectos de la exposición al calor durante el embarazo con respecto al resultado del parto, así como sobre la repercusión que podría tener en el neurodesarrollo infantil una exposición de larga duración. En el proyecto también se explorarán las posibilidades de atenuar o prevenir los efectos negativos del calor mediante soluciones basadas en la naturaleza. Se propondrá la elaboración de mapas de vulnerabilidad y de un programa con un sistema de información geográfica para pronosticar los efectos del ambiente natural urbano en las enfermedades infantiles relacionadas con el calor.
Objetivo
Green CURIOCITY: As a consequence of climate change, the European climate is getting warmer and the impact on childhood health and development is insufficiently understood. Equally, the potential to reduce heat related health risks through nature based solutions (NBS), such as exposure to urban natural environments (for example urban green spaces), calls for further investigation. Green CURIOCITY aims to provide evidence for improved knowledge about how heat exposure during pregnancy affects birth outcomes and how long-term exposure to heat may influence children’s neurodevelopment. The project will also investigate how adverse effects can be prevented through a potentially mitigating impact of urban natural environments in the context of NBS. Green CURIOCITY has a strong impact and implementation component, both by proposing to develop vulnerability maps, demonstrating urban “hot-spots” where the risk of negative impacts of heat is aggravated due to specific socio-demographic and land use patterns and by the development of a plugin tool for a Geographic Information System software to predict impact of urban natural environments on childhood heat-related health outcomes in partnership with WHO. The suggested methods include advanced statistical and geospatial analyses in combination with map production and software development. We will use existing data from the Human Early-Life Exposure (HELIX) cohort and link to state-of-the-art environmental exposure data to assess impact on birth and neurodevelopmental outcomes. The results are expected to be of high relevance and impact due to the project’s alignment with contemporary urgent challenges related to climate change, urban landscapes, and the health of future generations. In particular, the project’s focus on solutions and communication tools will provide opportunities for innovative evidence-based implementation strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08036 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.