Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Maternal immune response to allogeneic embryos

Descripción del proyecto

Interpretar el diálogo entre el embrión y la madre durante el embarazo

Existen pruebas que indican una tasa de mortalidad embrionaria significativamente mayor en las transferencias de embriones porcinos en comparación con la inseminación artificial o la reproducción natural. Con el objetivo de abordar la paradoja inmunológica del embarazo, el proyecto Alloem, financiado con fondos europeos, investiga si la respuesta inmunitaria materna al embrión puede ser menos eficaz cuando el embrión transferido es alógeno. Para ello, los científicos estudiarán los cambios transcriptómicos y de citocinas del tejido endometrial porcino en presencia de embriones semialógenos y alógenos. Además de mejorar las prácticas de reproducción en la industria ganadera, los hallazgos de Alloem pueden servir de base para desarrollar nuevas estrategias que aumenten el rendimiento reproductivo de la transferencia de embriones en otras especies, incluidos los humanos.

Objetivo

High embryonic mortality at the peri-implantation period (70%) is accounted after pig embryo transfer (ET), which is almost double than that of natural breeding or artificial insemination (AI). Since pregnancy is an interesting immunological paradox, our starting hypothesis is that the mechanisms regulating the maternal immune response to the embryos may be less efficient in the case of ET pregnancies, where the transferred embryos are allogeneic (e.g. contain paternal and maternal material unrelated to the recipient mother) than after natural breeding or AI, where only paternal material is unrelated to the mother (semi-allogeneic). This difference could be behind the increased embryonic death. The project will study transcriptomic and cytokine changes of porcine endometrial tissue in the presence of semi-allogeneic and allogeneic embryos during the peri-implantation period and also in the placenta of healthy and arrested fetuses. The results of the project will unveil mechanisms behind embryo-maternal dialogue. This fact is relevant in view of the necessary implementation of emergent breeding technologies, as embryo transfer (ET), for supporting sustainability and competitiveness of the European pig sector. EU is currently second biggest pig producer in the world and the largest exporter of antibiotic- and residue-free pig products derived from animals raised on highest welfare standards and with the highest genetic value. The understanding of embryo-maternal dialogue under allogeneic environments might be determinant to implement new strategies to increase the reproductive performance after ET not only in pigs but also, comparatively, in other livestock species and even in humans, where the use of donor oocytes for IVF is currently increasing. This project, with a focus on pregnancy immunological regulation, is of utmost interest for the EU goals, contributing to determine which factors still jeopardize full fertility and prolificacy when applying ET technology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LINKOPINGS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 852,16
Dirección
CAMPUS VALLA
581 83 Linkoping
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Östergötlands län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 852,16
Mi folleto 0 0