Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cartesian Networks in Early Modern Europe: A Quantitative and Interdisciplinary Approach

Descripción del proyecto

Redes cartesianas: cómo se extienden las nuevas ideas

Las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la generación y difusión de nuevas ideas. Un ejemplo de ello involucró al filósofo francés René Descartes, que pasó la mayor parte de su vida adulta en las Provincias Unidas de los Países Bajos. Allí, sus seguidores difundieron con éxito sus ideas a través de sus redes sociales. Recientemente, se ha elevado el análisis cuantitativo de redes al rango de disciplina. El proyecto Cartesian Networks, financiado con fondos europeos, pretende demostrar hasta qué punto las técnicas y metodologías desarrolladas por científicos pueden producir una comprensión de la estructura y la dinámica que garantice el éxito de la difusión de la filosofía cartesiana.

Objetivo

Throughout his life, Descartes experienced a tension between isolation and openness to the world. By his own admission, he left France for the Dutch Republic in search of peace and solitude -- although it has recently been argued that Descartes' political affiliations may also have played a role in his decision to migrate. On the other hand, his groundbreaking views earned him a reputation as an innovator, leading to the creation of a network of Cartesians that was essential in promoting Descartes' philosophy in the Dutch Republic. In recent years, historians have paid increasing attention to the role played by social and intellectual networks in the processes of knowledge creation and dissemination. At the same time, in the last two decades or so, quantitative network analysis has grown to become a full-blown scientific discipline with its own research centres and university courses. Taking advantage of these parallel developments, this project aims to show how the use of techniques and methods developed by network scientists can yield new insights into the structure and dynamics of the network(s) that guaranteed the success of Cartesian philosophy in the Dutch Republic.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ERASMUS UNIVERSITEIT ROTTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 572,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 175 572,48
Mi folleto 0 0