Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NEUro cerebellar recurrent network for motor SEQuence learning in neuroroBOTics

Descripción del proyecto

Estudiar el encéfalo para diseñar brazos robóticos humanoides

Los robots bioinspirados están diseñados para interactuar con los humanos en entornos desestructurados. Sus sistemas de control se pueden desarrollar basándose en regiones del encéfalo humano como el cerebelo, que controla y coordina los movimientos corporales. El proyecto financiado con fondos europeos NEUSEQBOT se centrará en las conexiones núcleo-olivares del cerebelo. Estudiará cómo contribuyen a las capacidades de aprendizaje de secuencias motoras del cerebelo. Más específicamente, el proyecto investigará el efecto de la conexión núcleo-cortical de la dinámica cerebelosa durante los movimientos reflexivos de los párpados en ratones modificados optogenéticamente. El objetivo es desarrollar un modelo que se evaluará en una tarea de movimiento neurorrobótico de manipulación precisa mediante el uso de un brazo robótico adaptable. En su conjunto, el proyecto hará avanzar nuestros conocimientos sobre los procesos del cerebelo y utilizará esta información para desarrollar sistemas de control bioinspirados para aplicaciones neurorrobóticas con robots adaptables.

Objetivo

The new generation of compliant robots, designed to safely interact with humans in unstructured environments, require control systems able to naturally deal with their “biological features”. These robots can be efficiently controlled using biologically inspired control systems based on brain regions such as the cerebellum. This nucleus plays a key role in fluent body movements, being essential for adaptive motor control and coordination of body movements.
The cerebellum was traditionally modelled as a feedforward network with two inputs and one output. Nevertheless, recent experimental studies have demonstrated the existence of multiple recurrent connections in the cerebellum: 1) nucleo-cortical connections (NCCs), and 2) nucleo-olivary connections (NOCs). These recurrent connections back-propagate the cerebellar output activity to the cerebellar inputs, thus shifting the feedforward toward a recurrent approach. NEUSEQBOT project will focus on the NCCs, studying how they contribute to the motor sequence learning capabilities in the cerebellum. This multidisciplinary study will combine neuroscientific experiments in animals, cerebellar modelling and neurorobotic applications. Firstly, we will experimentally study the NCC effect in the cerebellar dynamics during reflexive eyelid movements in optogenetically modified mice. The experimental results will be used to model a recurrent cerebellum. Finally, this cerebellar model will be tested in a neurorobotic object manipulation task using a compliant robotic arm.
Within the objectives of H2020, NEUSEQBOT project aims to advance our understanding of how the cerebellum (as a recurrent network) processes the sensorimotor information to generate the required motor command sequences, applying this knowledge to develop biologically inspired control systems for neurorobotic applications with compliant robots. This work will enable the experienced researcher to enhance his position at the forefront of advances in these fields.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE GRANADA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 245 732,16
Dirección
CUESTA DEL HOSPICIO SN
18071 GRANADA
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Granada
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 245 732,16

Socios (1)

Mi folleto 0 0