Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Photo-Organocatalytic CO2 Valorisation into Bioactive Added-Value Molecules

Descripción del proyecto

Catalizadores eficientes para convertir el CO2 en productos químicos con valor añadido

La conversión química fotoinducida del dióxido de carbono (empleando catalizadores quirales) en compuestos ecológicos con valor añadido es un tema candente en química sintética. El proyecto Photo2Bio, financiado con fondos europeos, aprovechará los avances conseguidos en la catálisis fotorredox y la organocatálisis para crear un sistema catalítico dual que active simultáneamente el sustrato orgánico y el dióxido de carbono. Los nuevos catalizadores a base de moléculas quirales activas generarán nuevos conocimientos sobre fijación de CO2 catalítica asimétrica. El proyecto beneficiará tanto al mundo académico como a la sociedad. Emprenderá iniciativas para demostrar cómo las tecnologías químicas sintéticas contribuyen a reducir las emisiones de efecto invernadero que provocan el cambio climático y modificará la percepción de la gente de que la química es tóxica y peligrosa.

Objetivo

In my research proposal Photo2Bio, I introduce a conceptually new chemical paradigm for the organocatalytic asymmetric CO2 fixation via synergistic catalysis. This strategy demonstrates its straight to the synthesis of amino acids and diverse complex molecular architectures using renewable sources: light and CO2. The key features of this strategy is to develop a dual catalytic system which can simultaneous activate both coupling partner: the organic substrate and CO2, thus combining two powerful fields of molecular activation: visible light photoredoxcatalysis and organocatalysis. After the development of the discovery phase - development of the dual catalytic system and application to the synthesis of biomolecules - a more applicative execution phase will take place, where organocatalytic magnetic nanoparticles (MN) will be implemented and functionalize to overcome the recovery and catalyst loading issues. This will open the way to environmentally benign industrial applications.
The successful development of proposal is ensured by the merging of diverse skills from hosting group at the University of Padova, led by Prof. Marcella Bonchio i) CO2 valorisation, ii) photocatalyst; the ITM-CNR expert in MN Dr. Alberto Figoli: i) magnetic nanoparticle design and assembly and me: i) photoredox catalysis, ii) asymmetric synthesis and reaction development. Funding of the Photo2Bio will generate great benefit not only for academia and industry through the synthesis of chiral biomolecules but also for the society. At short term new sustainable way to bioactive molecules will be accessed; at a long term this will serve to prove the concept that chemistry useful and can solve global warming by the development of sustainable synthetic methods, thus changing the common people perception of chemistry as toxic and/or dangerous. This will be accomplished by a series of large audience initiative and discussions with scientists and common people.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 473,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 183 473,28
Mi folleto 0 0