Descripción del proyecto
La aportación de las mujeres al cine italiano entre la década de 1960 y 2015
A pesar de la creciente preocupación por la brecha de género en el sector cinematográfico europeo, en el período comprendido entre 2006 y 2013 tan solo un 2,7 % de la cuota de mercado del cine italiano correspondió a películas dirigidas por mujeres. La industria italiana del celuloide resulta todavía más inaccesible para aquellas directoras de origen inmigrante o que no sean caucásicas. Para corregir este desequilibrio, el proyecto financiado con fondos europeos CineAF se propone abordar la ausencia prácticamente total de voces con acento y femeninas en el cine italiano. Para ello, se elaborará un registro crítico de la aportación de las mujeres al cine entre 1965 y 2015, prestando especial atención a las mujeres de color. El proyecto contribuirá a eliminar unos cánones arraigados en la historiografía cinematográfica y creará un archivo alternativo de creatividad cinematográfica que podría llegar a reinventar el cine italiano.
Objetivo
Despite rising institutional concern for the gender gap in the European job market in general (EU Gender Action Plan 2016-2020) and the film industry in particular, the Italian market share of films directed by women in the period 2006-2013 was 2.7%, while that by male directors was 97.3%. The Italian film industry is sealed shut even tighter for creators whose identities intersect womanhood with a non-white or migrant background. This action redresses the persistence of this staggering imbalance by addressing the near-absenting of women’s and accented voices, both in the discourse around and practice of Italian filmmaking. The aim is to provide a critical record of the contribution of women, and especially women of colour, in the period 1965-2015, as a tool for launching the rebirth of Italian cinema. Research by the European Women’s Audiovisual network has found access to funding to be the most problematic aspect hindering gender equality in the Italian cinema sector. This 50-year period is marked by two crucial moments in the regulation of funding for audiovisual production in Italy (the 1965 “Legge Corona” and the most recent reform, voted into parliament in 2016). The project will accomplish two objectives at once: the obviation of encrusted film historiography canons, and the creation of an alternative archive of cinematic creativity with the capacity to reinvent the category of Italian cinema. Through the creation of an open-access collaborative online database, CineAF will provide a set of tools to create visibility and awareness of the gender inequality in the film industry; a change of script for the way we narrate Italian cinema to ourselves and to the world; and a roadmap for the innovation of the sector. CineAF will showcase the persistence of women's creativity despite the deficits and biases of the industry, and therefore shift the onus onto industry actors to explain why they have left such a vast fount of material on the margins.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social desigualdad de género
- ciencias sociales sociología estudios de género igualdad de género
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20123 MILANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        