Descripción del proyecto
Investigación sobre la intersección de la tarificación y los datos masivos
¿Cuáles son las estrategias de precios óptimas de las empresas? ¿Cuáles son las frecuencias óptimas de los cambios de precio? ¿Cuál es la personalización óptima? Desde el punto de vista del consumidor: ¿Cuáles son las reacciones conductuales? ¿Cuáles son las preocupaciones sobre equidad que surgen de estas estrategias? El proyecto BIG, financiado con fondos europeos, responderá a estas cuestiones para arrojar luz sobre la intersección de la tarificación y los datos masivos. Utilizará datos recopilados de mercados en línea y de experimentos de campo en asociaciones con importantes minoristas europeos. Los hallazgos serán útiles para los académicos y los administradores en lo que respecta a la puesta en marcha de algoritmos de tarificación, así como para los responsables políticos, pues los ayudará a regular y aumentar la transparencia de los precios.
Objetivo
Will there exist price convergence in the online marketplaces? Is the economy shifting to a form of uniform pricing (each user observes the same price) or to a form of personalized pricing (discounts or prices are specific to groups of consumers)? From a managerial standpoint: What are companies’ optimal pricing strategies? What are the optimal frequencies of price changes? What is the optimal personalization? From the consumer standpoint: What are the behavioral reactions? What are the fairness concerns to those strategies? The research supported by this grant will allow to address these questions. The research lies in the intersection of pricing and big data using data from two main sources: data collected from online marketplaces; and data obtained from field experiments in partnerships with leading European retailers. The study of pricing and big data are core priorities for government agencies in Europe and the United States. For instance, big data is one of the five priorities under the “Digitizing European Industry” initiative and of Horizon 2020. The research will extract concrete implications. For academics, the development of advanced pricing optimization. For managers, the implementation of pricing algorithms in collaboration with academics that incorporates consumers’ concerns. And for policymakers, the understanding and thereby design of policies that regulate and increase price transparency, in a world where the barriers to using personalized data are increasingly complex.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31080 PAMPLONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.