Descripción del proyecto
Superación de los límites de la química del carbono con nanografeno iónico
El grafeno, constituido por una monocapa de átomos de carbono en una red hexagonal en forma de panal, provocó una auténtica revolución científica cuando se aisló por primera vez en 2004. Este logro recibió el Premio Nobel de Física en 2010. Unos años más tarde, los científicos crearon un nuevo tipo de grafeno, el nanografeno extremadamente deformado. Este tipo de grafeno de forma no plana y excesivamente distorsionada se origina por la presencia de cinco anillos de siete miembros y un anillo de cinco miembros incrustados en la red hexagonal de átomos de carbono, lo que crea una molécula con un diámetro de aproximadamente un nanómetro. El proyecto financiado con fondos europeos NanoRad investiga ahora un tipo previamente desconocido de nanografeno extremadamente deformado: el nanografeno catiónico extremadamente deformado. Los científicos del proyecto examinan los mecanismos de autoensamblaje de estas moléculas iónicas y su potencial para dispositivos optoelectrónicos y de almacenamiento de energía.
Objetivo
Here, I propose the exploitation of hitherto unknown grossly warped cationic nanographenes and investigate their unique properties with a view to energy storage and luminescent devices. This Action combines aspects of odd-numbered ring (heptagonal) aromatic cations and open-shell aromatic systems, which are both underutilised in contemporary chemistry. The project will lend new fundamental insights into their self-assembly, optoelectronics, and redox chemistry, bringing them into the mainstream. Investigating these materials will also give insights into the roles of heptagonal defects in carbon nanomaterials, e.g. graphene. The primary objectives of this proposal are (1) to develop scalable synthetic routes to as yet unexplored open-shell warped nanographene ions containing tropylium cation (TP) cores, (2) to investigate and characterise their optical and electronic spin properties and (3) to carry out in depth DFT calculations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias físicaselectromagnetismo y electrónicaoptoelectrónica
- ingeniería y tecnologíananotecnologíananomaterialesnanoestructuras bidimensionalesgrafeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Régimen de financiación
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)Coordinador
DH1 3LE Durham
Reino Unido