Descripción del proyecto
Estrategia de simulación para crear un laboratorio virtual del fuego en 3D
El fuego es una perturbación que puede caracterizarse en la modelización atmosférica a gran escala (modelos de predicción) a través de un inventario de emisiones derivado de productos de observación de la Tierra (OT). El objetivo del proyecto 3DFIRELAB, financiado con fondos europeos, es crear una herramienta de modelización basada en la física capaz de estudiar la transferencia de energía a partir de imágenes de incendios. Esta ayudará a comprender los efectos de las plumas de humo y las llamas de los incendios en productos de teledetección de OT. Este laboratorio virtual del fuego en 3D capitalizará la experiencia de la organización anfitriona en el seguimiento y la modelización del fuego, así como los esfuerzos recientes de los socios del proyecto en el desarrollo de la representación atmosférica en modelos de transferencia radiativa y los efectos del fuego en modelos atmosféricos.
Objetivo
This project develops a simulation strategy aiming to create a 3D virtual fire lab that can model radiative transfer in open landscape scale vegetation fire. The end objective is to help improving fire monitoring Earth Observation (EO) products. It builds on an initial system designed by the Experience Researcher (ER) during a previous European Space Agency project, and the coupling of models of fire spread, atmospherics dynamics and radiative transfer developed by the hosts. It takes opportunity of (a) the wide experience of the beneficiary host organization in fire monitoring and modeling, (b) recent efforts conducted by host partners to improve atmospheric representation in radiative transfer model and fire effects in atmospheric model, and (c) the ER’s experience in the fire remote sensing community. Fire disturbance is parameterized in large scale atmospheric modeling (e.g. forecast model) via emission inventory based on EO products. A well-established approach is to use the Fire Radiative Power product (FRP) to estimate total fire energy emission and infer the associated fuel mass consumption and trace gas emission. So far, the conversion from emissive radiative energy to mass consumption is based on a linear relationship that has only been demonstrated for small scale fire and little evidence are currently present to validate it in the context of large-scale fire scenario. The simulation strategy proposed here aims to setup a tool able to study energy transfer in large-scale fires that will help us understand the roles of the flames and the plume to eventually evaluate their sensitivity in the fire emission FRP retrievals. While project results have potential high application in the atmospheric community, the training organized with the host and the two partners will provide a wide range of expertise in atmospheric dynamics, radiative transfer, image processing, fire modeling, data science that will enrich ER's career prospective.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología del paisaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.