Descripción del proyecto
Reinvención de la modelización del rendimiento de la gestión del tráfico aéreo
En los últimos años, se ha planteado la cuestión de cómo evaluar el impacto en el rendimiento de las nuevas tecnologías a nivel de sistema en la gestión del tráfico aéreo (GTA). El objetivo del proyecto NOSTROMO, financiado con fondos europeos, es concebir nuevos métodos para la modelización del rendimiento de la GTA al combinar la transparencia del modelo, la trazabilidad computacional y la facilidad de uso. En primer lugar, el proyecto desarrollará una metodología para crear metamodelos de rendimiento de la GTA. Seguidamente, esta metodología de metamodelización se desarrollará gracias a metamodelos de código abierto basados en herramientas de microsimulación capaces de reproducir el rendimiento de la GTA a nivel de la Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC). Por último, se desarrollará un conjunto de herramientas de visualización y análisis visual. Los resultados del proyecto se evaluarán para promover su aplicación ulterior.
Objetivo
                                The ATM system is composed of a myriad of elements that interact with each other generating a number of properties characteristic of complex adaptive systems, which make the ATM system intrinsically difficult to model. One of the most challenging modelling problems is the assessment of the performance impact of new solutions at a system-wide level, which has been a long-time objective of the ATM research community.
NOSTROMO project aims to develop new approaches to ATM performance modelling able to reconcile model transparency, computational tractability and ease of use with the necessary sophistication required for a realistic representation of the ATM system.
The main objectives of NOSTROMO are:
1. Develop a methodology for the construction of ATM performance metamodels that approximate the behaviour of computationally expensive simulation models to allow a systematic and efficient exploration of the model input-output space and a robust handling of the associated uncertainty, by exploiting the recent advances in the field of active learning;
2. Implement the proposed metamodelling methodology by developing Open-Source metamodels of different state-of-the-art microsimulation tools able to reproduce ATM performance at ECAC level;
3. Develop a set of visualisation and visual analytics tools that facilitate the analysis, interpretation and communication of the results of the new metamodels;
4. Demonstrate and evaluate the maturity of the NOSTROMO approach and the capabilities of the newly developed toolset through a set of case studies addressing the performance assessment of SESAR Solutions at ECAC level. They will cover a variety of ATM phases, solutions and KPAs/KPIs sufficiently heterogeneous to allow a comprehensive benchmarking against the performance modelling methodologies currently in use, to analyse the added value and the limitations of the NOSTROMO approach and evaluate the appropriateness of its transition to SESAR IR and improvement of the E-OCVM.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28022 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        