Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

HeAlth Regulation by the gut Microbiota in the Honey bee

Descripción del proyecto

El papel de la microbiota de las abejas en la desintoxicación frente al consumo indirecto de sustancias

Tres de cada cuatro especies vegetales de cultivo en el mundo que producen frutos o semillas para la alimentación humana dependen, al menos en parte, de los polinizadores, que incluyen a más de veinte mil especies de abejas. Las abejas son los mensajeros de la naturaleza, ya que recogen y entregan polen, y mantienen una vibrante biodiversidad y ecosistemas para las plantas, los humanos y las propias abejas. El declive de las poblaciones de abejas no solo reduce la seguridad alimentaria, sino que también dará lugar a dietas cada vez más desequilibradas y a la desnutrición. Los neonicotinoides (insecticidas nuevos similares a la nicotina) son una de las razones de este declive. El proyecto HarmHoney, financiado con fondos europeos, investiga la salud de las abejas y la función de su microbiota intestinal mediante la modulación de la bioactividad de los flavonoides (metabolitos secundarios de las plantas ingeridos por las abejas) tanto de manera normal como después de la exposición a neonicotinoides. El proyecto aúna temas candentes como el papel de la microbiota intestinal en la salud, el declive de las poblaciones de abejas y la seguridad alimentaria frente al cambio climático mundial.

Objetivo

When feeding on plants, animals ingest non-nutritive compounds produced by the plant which are converted by the metabolic activity of bacteria present in their gut and act on their physiology. Some of these phytochemicals, the flavonoids, provide health benefits in many species, but little is known about the modulation of their bioactivity by the gut microbiota.
Here, we want to understand the importance of the gut microbiota in modulating flavonoids' effects on honey bee health under physiological conditions and after exposure to neonicotinoid pesticides. Honey bees are vital pollinators to our ecosystem and the current decline in their population is alarming. The neonicotinoids have been identified as one of the responsible factors. Using 16S rRNA sequencing and metabolomics approaches, we aim at identifying the combinations of flavonoids and gut symbionts promoting bee health and resistance to neonicotinoids. Bee health will be assessed both under laboratory and field conditions by measuring the survival rates, the activity of the detoxification pathway and the maturation speed because stressed bees have been shown to start foraging younger than healthy bees.
The outcome of this project will be of interest for a large range of scientific communities from microbiologists to ecologists, both in fundamental and applied sciences. Promoting health by acting on diet and gut bacteria is a hot topic, as is the decline in bee populations. Dissemination of the results to the general public will be facilitated by the existing enthusiasm for these questions.
The applicant will share her knowledge of the honey bee physiology and behavior with the host laboratory and will gain from its expertise in gut microbiota function. She will acquire the skills necessary to apply for junior researcher positions at the end of the fellowship and to focus her career on the importance of the gut microbiota and diet for honey bee health, both at the physiological and behavioural level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DE LAUSANNE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 149,44
Dirección
QUARTIER UNIL CENTRE - BATIMENT UNICENTRE
1015 LAUSANNE
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Vaud
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 203 149,44
Mi folleto 0 0