Descripción del proyecto
Impulsar el alcance físico del LHCb utilizando el aprendizaje automático
El LHCb es un experimento de física especializado en las propiedades y el decaimiento de partículas pesadas que contienen quarks fondo y quarks encantados creados en colisiones protón-protón en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés). En la tercera fase operativa, el LHCb recopilará fenómenos físicos a tasas más elevadas gracias a detectores recién instalados y a «software» disparador revolucionario que permitirá al LHCb procesar rápidamente datos de señal. El proyecto LHCbDFEI, financiado con fondos europeos, diseñará algoritmos de interpretación de eventos completos para mejorar el rendimiento del disparador. Una red neuronal profunda procesará la información de bajo nivel del detector e inferirá los decaimientos de hadrones pesados que se produjeron en el evento, lo que permitirá la identificación rápida de diferentes tipos de fenómenos de fondo y proporcionará más información sobre partículas madre. Como primera aplicación de la interpretación profunda de fenómenos completos (DFEI, por sus siglas en inglés), se realizará un nuevo análisis de las amplitudes cuánticas de los decaimientos de hadrones de quarks fondo con un leptón tau, con importantes consecuencias para las pruebas del Modelo Estándar de la física de partículas.
Objetivo
The LHCb experiment has shown an excellent performance in precision measurements of beauty- and charm-hadron decays during the LHC runs 1 and 2. Now, it is undertaking its first major upgrade, to face the challenges of a large increase in instantaneous luminosity, that implies augmented event complexity and background levels. This impacts the trigger, which needs to quickly and efficiently identify signals, while facing limits on the disk storage capacity. The proposed project aims at fighting these limitations in a new way for LHCb: performing a Deep Full Event Interpretation (DFEI) during trigger, where a deep neural network processes the low-level information from the detector and infers the heavy-hadron decays that occurred in the event. This allows to quickly identify different types of background and provides enhanced information on the mother particles. As a first application of DFEI, the first angular analysis of semitauonic decays at LHCb is proposed. Semitauonic decays are partially reconstructed in LHCb, due to the presence of neutrinos in the final state. This leads to high levels of backgrounds, hard to separate from the signal, which makes them a perfect validation bench for the power of DFEI. From a physics perspective, the recently-observed flavour anomalies defy the concept of Lepton Universality of the Standard Model (SM), and point towards potential beyond-the-SM effects in semitauonic B decays. The complementary aim of this project is to perform the first LHCb angular analysis of both B0 -> D+ tau- nu and B0 -> D*+ tau- nu decays, where D*+ -> D+ pi0 and tau- -> mu- nu nu. This analysis will provide crucial information to discriminate between different new models proposed to explain the anomalies. The ambitious projects in this proposal are solidly based on my experience with semitauonic decays, angular analyses and the creation of new software tools, as well as the broad experience of the host group in event reconstruction and data analysis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas neutrinos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas leptones
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20126 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.