Descripción del proyecto
Estudio de la identidad cotidiana francesa en Nueva Orleans
Durante más de doscientos años, tras cortar los lazos coloniales con Francia, Nueva Orleans ha demostrado cómo se construyen las identidades francesas a través de conductas repetidas relacionadas con la historia específica de un lugar. Los desafíos globales que plantea la migración actual a gran escala destacan la importancia de analizar la formación de la identidad en relación con la vida diaria y las relaciones poscoloniales. El proyecto financiado con fondos europeos PerformingArchive tiene por objetivo estudiar la francificación de la identidad cotidiana en Nueva Orleans en la década posterior al huracán Katrina. Analizará las identidades cotidianas francesas en Nueva Orleans, empleará lo infraordinario como base para protocolos de investigación experimental de archivos y establecerá diálogos creativos entre los artículos hallados en los archivos. Este trabajo dará lugar a un conjunto de actos específicos para el lugar y una guía de actuación interactiva que vincularán la vida cotidiana contemporánea en Nueva Orleans con los archivos francófonos internacionales.
Objetivo
The proposed project investigates the ‘francisation’ of quotidian identity in New Orleans (United States) in the decade since Hurricane Katrina. More than 200 years after ending its colonial ties to France, New Orleans offers evidence of how ‘french’ identities are constructed through the repetition of behaviours linked to a place-specific history, a social performance that has intensified after the social trauma of Hurricane Katrina. Given the global challenges presented by large-scale migration (seen especially in Europe at the moment), analysing identity formation in relation to everyday life and post-colonial relations merits critical study. Working with data from an existing international initiative on francophone identities in New Orleans, the project will conduct experiments at the archive of the Organisation Internationale de la Francophonie (OIF) in Lyon and The Historic New Orleans Collection (THNOC). This process will lead to the production of a site-specific performance series and interactive performance guide that critically engage the OIF archive in relation to contemporary quotidian life in New Orleans, as well as an international conference on New Orleans francophone identities. Four objectives guide the project: 1) analyse everyday ‘french’ New Orleans identities in relation to institutional and global perspectives on Francophonie; 2) use the infra-ordinaire as the basis for protocols in experimental archival research; 3) build creative dialogues between artefacts found in THNOC and OIF archives; and 4) use site site-specific performance to interrogate the archive and creatively present results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69372 Lyon Cedex 08
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.