Descripción del proyecto
Modelos circulares para renovación de edificios
El sector de la renovación de edificios se enfrenta al problema de la carencia de inversiones debido al nivel elevado de riesgo que suponen y a los tiempos de retorno prolongados. Puesto que los modelos basados en el principio de la economía lineal no son adecuados para cubrir la emergencia energética de los edificios existentes, están apareciendo modelos de economía circular alternativos más adecuados. El proyecto REBECCA, financiado con fondos europeos, pretende demostrar las posibilidades de las acciones circulares e innovadoras para acceder a fondos públicos y privados, cumplir los requisitos de inversión en eficacia energética y contribuir al relanzamiento del sector de la construcción y la renovación. El proyecto se centrará en el catálogo de edificios de viviendas mediante el desarrollo de estrategias de renovación que den lugar a transformaciones arquitectónicas y energéticas importantes que aumenten el valor inmobiliario residual de los edificios.
Objetivo
The actual investment gap in the renovation sector is due to the fact that high investments are required up-front, generally characterised by a high degree of risk and long payback times. Sustainable approaches based upon linear economy principle are inadequate to effectively answer to the energy emergency of the existing buildings: a shift towards circular models is urgent.
REBECCA aims at demonstrating the attractiveness of circular, concerted and innovative actions capable of unlocking public and private funds, fill the energy efficiency investment gap and ultimately contribute to re-launch the construction and renovation market. To do so, the research looks at the residential building stock and develops renovation strategies and techniques based upon Circular models for Renovation (CiR) and Circular Add-ons (CiA), intended as one (or a set of) volumetric additions – like aside or façade addictions, rooftop extensions or even an entire new building construction - that increase the real estate residual value of the existing buildings thanks to significant energy and architectural transformations. Through a case-study based approach, REBECCA will prove that building renovations can be achieved at zero cost (through self-financing real estate models), zero waste (with virtuous circular waste/material management paths) and zero energy (by reducing the energy consumptions and integrating renewable energy sources).
In synthesis, REBECCA is proposing to introduce a new paradigm of circularity in the building renovation practice, which looks at reducing the pay-back time of the interventions, strengthening the key investors’ confidence, increasing quality and attractiveness of the existing buildings’ stock and, finally, reaching a concrete market acceleration towards the target of carbon zero footprint for the European built environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica mitigación del cambio climático
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.