Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The protein archive: preservation potential of ancient human diets and diseases.

Descripción del proyecto

La interacción proteína-mineral en la preservación de los archivos proteicos

El ADN y las proteínas de sedimentos y artefactos arqueológicos podría recuperarse gracias al descubrimiento reciente de secuencias de péptidos de proteínas en cáscaras de huevo que datan de 3,8 millones de años, de modo que persisten más allá del lípido o ADN y permiten identificar organismos y tejidos específicos. El proyecto ProArc, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo estudiar la interacción proteína-mineral y las condiciones ambientales de conservación de biomoléculas adsorbidas en muestras arqueológicas y de otros fósiles. Los objetivos son cuantificar la energía libre de Gibbs y parámetros cinéticos de los enlaces de las interacciones proteína-mineral «in vitro», examinar la naturaleza, la fracción y la estabilidad de los enlaces que interactúan en las asociaciones proteína-mineral «in vitro» y desarrollar un modelo conceptual de las características y la longevidad de distintos sistemas proteína-mineral.

Objetivo

DNA and proteins are now almost routinely being retrieved from sediments and archaeological artefacts. Despite the realization that adsorption of DNA molecules onto the surfaces of minerals can significantly decrease the DNA and protein decay rate, the longevity of mineral bound biomolecules is a still-standing frontier. Recently it was shown that peptide sequences in eggshell proteins persist to 3.8 Ma in Africa, implying that protein sequences will span the whole of human history in all parts of the world. Ancient protein sequences, therefore, persist beyond the lipid or DNA sequence and can be used to identify organisms (ZooMS), identify specific tissues, sex individuals, and identify tissue responses to disease. Understanding the protein-mineral interaction and environmental preservative conditions of adsorbed biomolecules – proteins can thus allow us to a) target such environments for paleoecological and palaeogenetic studies and; b) serve as a quantitative tool for assessing protein sequence migration i.e. ancient microbial communities.
To date, we only have a qualitative idea of how solution composition affects the protein-mineral adsorption/desorption at the bulk level, and we have no quantitative insight into the single bond level energetics as well as the nature and fraction of the interacting bonds. With ProArc I will: a) assess the proteins preservation state in archaeological samples like calculus and ceramics and other fossil samples. I will also: (b) quantify the Gibbs free energy (ΔGbu) and kinetic bond parameters of in vitro protein-mineral interactions; and (c) examine the nature, fraction and stability of interacting bonds of in vitro protein-mineral associations at the bulk level. (d) Finally, I will make a conceptual model for addressing the characteristics and longevity of different protein-mineral systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 207 312,00
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 207 312,00
Mi folleto 0 0