Descripción del proyecto
Compartir de forma segura y eficaz el espacio aéreo con vehículos no tripulados sobre las ciudades europeas
El número y los tipos de sistemas de aeronave no tripulada (UAS, por sus siglas en inglés) sigue aumentando. Esto crea la necesidad de garantizar un acceso seguro, eficiente y vigilado al espacio aéreo para este gran número de drones y otros UAS. En 2017, el U-space se definió como un marco facilitador de servicios y procedimientos basado en una digitalización y automatización sofisticadas de las funciones. El proyecto Metropolis 2, financiado con fondos europeos, determinará el nivel de autonomía necesario para establecer un espacio aéreo compartido y no separado para estos vehículos en zonas urbanas de alta densidad de población. Metropolis 2 desarrollará un método unificado para las reglas del espacio aéreo, así como para los enfoques de planificación de vuelos y de gestión de la separación, a fin de realizar operaciones seguras y eficaces en el U-space sobre las ciudades europeas.
Objetivo
Metropolis 2 will provide the fundamentals for concrete solutions for U-space U3/U4 services that are needed to enable high-density urban aerial operations, with a unified approach to the following U-space services: strategic deconfliction, tactical deconfliction, and dynamic capacity management. Thus far, U-space efforts have focused on developing a set of baseline services (i.e. U1 and U2 capabilities enabling services such as identification, flight planning, and tracking). When deployed, these services will enable low traffic density applications such as agricultural surveillance and infrastructure inspection. Urban, high-density operations, however, will require a different approach, and a degree of autonomy that does not yet exist in current-day air traffic management. First, in order to sustain high traffic demands, the urban airspace must be able to allow a shared use of airspace, rather than the approach used today of exclusively assigning parts of the airspace to individual flights. Secondly, at the expected extremely high traffic densities, airspace design, flight planning, and separation management become increasingly interdependent. With the traffic densities that are considered for urban applications these interdependencies necessitate a unified approach to all aspects of traffic management that determine how vehicles interact with each other. This project will develop a unified approach to airspace rules on the one hand, and flight planning and separation management approaches on the other hand. It will build upon the results of the current U-space projects, the first Metropolis project, and established separation algorithms. Several concepts, differing in how separation is performed (strategic/tactical, ground/air) will be compared using simulations, and the most promising concept will be validated in a real-world demonstration. The results of Metropolis 2 will contribute towards enabling safe and efficient U-space operations in urban environments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.