Descripción del proyecto
Método basado en primeros principios para el enfriamiento por chorro
Las colisiones de iones pesados ultrarrelativistas en el Gran Colisionador de Hadrones de Ginebra y el Colisionador de Iones Pesados Relativista de Nueva York forman el medio caliente y denso conocido como el plasma de quarks y gluones (PQG). Una de las principales herramientas experimentales para caracterizar el PQG es el análisis de la propagación de quarks y gluones elementales a través de él. Estas partículas elementales se fragmentan en chorros altamente colimados que pierden energía mediante un fenómeno conocido como enfriamiento por chorro, cuyo estudio puede ayudar a entender mejor el comportamiento del PQG. Sobre la base de conclusiones recientes que sugieren que los chorros son sensibles a la dinámica de preequilibrio del PQG, el proyecto JQ4LHC, financiado con fondos europeos, tiene previsto desarrollar el primer formalismo de enfriamiento ascendente por chorro de reactores, basado en los primeros principios, que también permitirá la investigación de esta dinámica inicial.
Objetivo
The characterization of the quark gluon plasma (QGP) created in heavy-ion collisions (HICs) is the main goal of heavy-ion experimental programs at the Relativistic Heavy Ion Collider (RHIC) at BNL (USA) and at the Large Hadron Collider (LHC) at CERN. Jet quenching, the modification of jets in a colored medium, is one of the most successful tools to probe the QGP. This proposal aims to provide an interpretational framework for jet quenching that maximizes the discovery potential of the current (and future) precision era of HICs.
Since the study of jets in the presence of a medium is challenging, we still lack a first-principles formalism for jets in HICs. In contrast, a wide variety of jet quenching Monte Carlos (MCs) are available, but they rely on phenomenological assumptions making difficult to interpret their outcomes. It is proposed here to develop the first jet quenching bottom-up formalism based on first principles. This will be done by generalizing from single hadrons to jets a previous implementation by the experienced researcher (ER), including different phenomena as coherence. This analytical approach will become a unique tool to describe the QGP and benchmark the mainstream MCs.
The theory of jet quenching has been developed assuming a QGP in thermal equilibrium. Recently, the ER has shown for the first time that jets in HICs are sensitive to the pre-equilibrium dynamics of the evolution. This finding paves the way for a completely novel line of research in HICs, whose ambitious goal is to access these poorly understood initial stages with jet quenching observables. This proposal will provide the foundations for such an effort by phenomenologically analyzing the possible explanations to this finding and by computing color field configurations for the initial stages in the Glasma approach.
This project will be developed at the leading institution École Polytechnique and will enhance the skills, career prospects and network of collaborators of the ER.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas gluones
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas quarks
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91128 Palaiseau Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.