Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SMART POwder and Products

Descripción del proyecto

Extracción de polvo de biomasa

La biomasa vegetal representa un depósito casi ilimitado de elementos funcionales que están enterrados en enormes conjuntos de macroestructuras. El proyecto SMART POP, financiado con fondos europeos, investigará la trituración de los materiales vegetales para revelar funcionalidades nuevas que se puedan explotar en aplicaciones altamente técnicas, como materiales inteligentes diseñados por fabricación por adición. En concreto, el proyecto utilizará estas interconexiones generadas por cambios físicos y químicos para preparar polvos con funcionalidades y aptitudes a la fluencia mejoradas. En última instancia, su objetivo es diseñar materiales (mediante impresión 4D) respetuosos con el medio ambiente que puedan reaccionar a estímulos medioambientales. El proyecto estudiará dos funcionalidades que el polvo de biomasa podría proporcionar a los materiales a partir de moléculas injertadas: una respuesta fluorescente a un estímulo medioambiental y un control de la degradación de la matriz.

Objetivo

Plant biomass represents a quasi-unlimited reservoir of functional elements, which are buried within large macrostructure assemblies. Extreme comminution of plant materials is a way to reveal emergent functionalities that can be exploited in highly technical applications such as smart materials designed by additive manufacturing. This dramatic size reduction induces physical and chemical changes whose interconnections have not yet been investigated. The concept of the SMART POP project is to exploit them to prepare powders with enhanced functionalities and flowabilities. By stirring these powders into a polymeric matrix, the final aim is to design, using 4D-printing, environmentally friendly materials that can react to environmental stimuli. By using direct and reverse engineering approaches, the SMART POP project will explore two functionalities that the biomass powder could provide to the materials from grafted-molecules : a fluorescent response to an environmental stimulus and the control of the degradation of the matrix thanks to delayed acid hydrolysis reactions. These functionalities will be studied in close interaction with the different processing steps and related to flowability of the powder. The originality of the SMART POP project relies on a strong interdisciplinary (chemistry, physics, engineering, etc.). Its achievement will be possible thanks to the broad scientific background of Dr Claire Mayer-Laigle and the facilities & skills developed by the host team in SCION Institute (NZ) since more than 10 years. During the outgoing phase, the host team will train Dr Claire Mayer-Laigle to numerous additive manufacturing technologies and conjoint innovative developments are expected. The return phase in the beneficiary institute (INRA) will be devoted to the transfer of the acquired skills, the dissemination of the results, the creation of a strong network and the setting up of ambitious project to carry this thematic at the European level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 261 169,76
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 261 169,76

Socios (1)

Mi folleto 0 0