Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Genetic and epigenetic resistance to oncogenic transformation of an epithelium

Descripción del proyecto

Resistencia a la transformación oncogénica

Las células cancerosas surgen a partir de una combinación de alteraciones genéticas y epigenéticas en las células normales, que fomentan su transformación. Sin embargo, las señales oncogénicas pueden ser inocuas en algunas células, lo cual sugiere la existencia de un mecanismo que protege de la transformación celular. Mediante «Drosophila» como modelo, los científicos del proyecto financiado con fondos europeos OncoResist investigarán la proliferación de células epiteliales en el ojo tras una señalización del hipotálamo anormal. El trabajo se centrará en los cambios producidos en el entorno nuclear como la accesibilidad de la cromatina y el papel de los ARN largos no codificantes. La descripción de este mecanismo protector abre nuevas vías de investigación contra el cáncer.

Objetivo

Oncogenesis is a complex multi-step process that involves the combination of genetic and epigenetic alterations for normal cells to turn into cancerous cells. Remarkably, while some strong oncogenic signals can promote transformation in some cell states, they are completely innocuous to other cell types.
My aim is to study this poorly understood phenomena, being my current hypothesis, that intrinsic cell state transformation protection mechanisms are likely to exist.
I will use the Drosophila eye primordium epithelium, as I have previously observed that whereas committed epithelial cells over-proliferate in response to abnormal Hippo signalling, undifferentiated progenitor cells are resistant to this transformation.
To molecularly define such resilience to oncogenesis, the gene expression and chromatin accessibility profile of these two cell populations were compared. My preliminary results showed that the chromatin accessibility profile differed significantly and suggested that some pioneer transcription factors primed cells to respond to Hippo signalling. Moreover, I observed that non-coding RNAs were differentially expressed between these two cell populations. In particular, some long non-coding RNAs (lncRNAs), a class of molecules that were recently described as regulators of oncogenic signals, were particularly enriched in the progenitor cell population.

More specifically, I aim to address two main questions:
1 - Is the nuclear landscape (chromatin accessibility and TFs combinations) important to control the response to high oncogenic signals? And how much of this response relies on the activity of pioneer transcription factors?
2 - What is the role of the lncRNAs in controlling cellular response to Hippo signalling?

A better understanding of the intrinsic cell state protective mechanisms against transformation is likely to open important new therapeutic approaches for cancer.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DE AVEIRO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 159 815,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 159 815,04
Mi folleto 0 0