Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Printable Inks Made of Conductive 2D Materials Beyond Graphene for Micro-Electrochemical Devices

Descripción del proyecto

Nuevas formulaciones de tintas basadas en materiales bidimensionales para imprimir sensores flexibles

Existen incontables dispositivos basados en las tecnologías de electrónica impresa para lograr función y flexibilidad. A pesar de los avances en impresión por chorro de tinta, existe una carencia de formulaciones de tintas conductoras adecuadas para imprimir sensores electroquímicos flexibles y más pequeños. El proyecto PIC2D, financiado con fondos europeos, desarrollará formulaciones de tintas basadas en dicalcogenuros de metales de transición y estructuras organometálicas. Estos materiales bidimensionales han captado poca atención para usarlos en dispositivos impresos a pesar de sus propiedades electroquímicas y electrónicas excepcionales. Unas soluciones de tintas conductoras adecuadas abren una nueva dimensión para obtener sensores electroquímicos altamente flexibles para usarlos en aplicaciones de Internet de las Cosas.

Objetivo

In the framework of Internet of Things (IoTs), sensors able to monitor biochemical compounds are extremely important. Electrochemical sensors (ECSs) are the most promising tools to provide analytical information. Current challenge of ECS is the fabrication requirement changing from traditional rigid and planar substrates to flexible/wearable substrates for integrated portable devices, as well as the electrochemical reactor shift from conventional three electrodes to micro-fluidic system in order to make sensors smaller. Inkjet printing is a cost-effectiveness technology to create micro-ECS on versatile substrates with noncontact and precisely patterning.

Despite various advantages of this technique, challenges remain in the development of printable ink formulations with suitable properties for target devices. Two dimensional (2D) materials are attracting increasing interest because of their maximally exposed active sites and small diffusion paths within ultrathin nanosheets, which effectively facilitate charge transfer in the electrochemical sensing activities. 1T phase transition metal dichalcogenides (TMDs) and conductive layered Metal Organic Frameworks (MOFs) have been demonstrated to have distinct electrochemical and electronic properties, while they have not yet received attentions for use in printed devices. The various metal sites, diverse structure and tuneable nature of these materials have great potential for high selective and sensitive monitor.

This project aims at developing printable ink formulations based on 1T TMDs and conductive 2D MOFs to fabricate micro-electrochemical sensors on flexible substrates for biometric parameters determination. Highly selective, efficient and low cost devices are supposed to be achieved. This research ranges from material development and device fabrication to proof-of-concept applications, hence the results are expected to raise strong interest from both research community and industry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY OF MANCHESTER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
OXFORD ROAD
M13 9PL Manchester
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
North West (England) Greater Manchester Manchester
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0