Descripción del proyecto
Prácticas de intensificación agrícola en la Edad Media
El riego, los fertilizantes, el pastoreo excesivo, la deforestación y los cultivos comerciales se encontraban entre las prácticas de intensificación agrícola medieval en el sur de la Gran Siria. Sobre la base de la investigación y los recursos históricos, las épocas islámicas medievales tardías se caracterizaron por el colapso del estado de Mamluk, el declive de los principales centros agrícolas y el cambio a la ocupación de base estacional, en parte debido a los factores de estrés climático a finales de los siglos XIV y XV, así como a la falta de recursos de apoyo del Estado. El proyecto financiado con fondos europeos HumanLand utilizará microrrestos botánicos y datos de isótopos estables de los restos de cultivos para comprender las prácticas agrícolas de las comunidades medievales de Jordania e Israel. Identificará los cambios en la intensificación agrícola en relación con los cambios climáticos, políticos y económicos. Asimismo, investigará el impacto de las estructuras políticas sobre la ecología de las regiones semiáridas.
Objetivo
Medieval Islamic Archaeology in Southern Greater Syria is relevant to the sustainable agricultural intensification discourse due the implementation of state intensive land use for profit that affected the lives of peasants and the ecology of semi-arid regions. Medieval Islamic agricultural intensification practices included irrigation, fertilizers, overgrazing, deforestation and cash cropping, which increase agricultural yields. The project “Human Landscapes: agricultural intensification and peasant resilience in medieval Southern Greater Syria” (HumanLand), offers a deep-time perspective on these issues. According to surveys and historic resources, the later medieval Islamic eras were marked by the collapse of the Mamluk state, the decline of major agricultural centers, and a shift to a seasonal basis occupation partly due to climatic stressors of the end of the 14th and 15th centuries, as well as the lack of state resources and support. HumanLand will use new environmental and textual data for medieval land-use to investigate these three objectives: 1) To identify changes in agricultural intensification in relation to climatic, political and economic shifts that took place in the late 14th and much of the 15th centuries, 2) To investigate the use of sustainable strategies and impact of imperial regimes on medieval communities, and 3) To investigate the impact of political structures on the ecology in semi-arid regions. The project will use botanical micro remains (phytolith, starches and spherulites) and stable isotope data from crop remains to understand agricultural practices of six medieval communities of Jordan and Israel. This evidence will be evaluated with information on land-use in medieval texts. These methods combined, provide evidence for intensified agriculture making this research one of the few studies done, which combine the different approaches proposed to approach the big picture of medieval Islamic agricultural history.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
53113 BONN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.