Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Utility and Usership in Virtual Museums of Contemporary Art

Descripción del proyecto

Museos inmersos en una nueva realidad

Dentro de los museos, se guardan, estudian y muestran al público obras de arte y piezas históricas. Las nuevas tecnologías, como la realidad aumentada y la extendida, abren paso a muchas nuevas posibilidades a este respecto. Los museos, por ejemplo, son cada vez más virtuales, con colecciones enteras de imágenes registradas digitalmente, archivos de sonido, documentos de texto y otros datos de interés histórico, científico o cultural a los que se accede en línea. El proyecto UViMCA, financiado con fondos europeos, investigará la utilidad y el uso de los museos virtuales de arte contemporáneo. Analizará y desarrollará un marco conceptual para este tipo de museos y determinará su eficacia social a través de una metodología interdisciplinaria. Se aplicarán distintos métodos de conservación, teorías de recepción de arte contemporáneo y prácticas artísticas comprometidas con la sociedad. Los resultados servirán para elaborar una hoja de ruta para futuras aplicaciones digitales destinadas a respaldar el papel de las instituciones de arte contemporáneo.

Objetivo

This research proposal aims to address Utility (i.e. social function) and Usership in Virtual Museums of Contemporary Art [ViMCA]. Its objectives are to establish a ground-breaking analysis and conceptual framework for ViMCA, and to determine correlated modes of implementation designed to sustain social justice through cultural innovation. In its initial out-going phase at Concordia University’s Milieux Institute for research-creation, this action will determine ViMCA’s social efficacy through an interdisciplinary methodology investigating different curatorial approaches, theories of contemporary art reception (emerging from neuroaesthetics, philosophy and art theory), as well as socially-engaged artistic practices, and cross-referencing them with the novel affordances provided by XR–Extended Reality technologies. In the subsequent in-coming phase of this action at ICS-FORTH’s Human Computer Lab, research will focus on usership and design in order to establish consistent modes of implementation. This next research phase will initially devise a bespoke mode of user-generated content creation for ViMCA, derived and adapted from co-productive models of public participation found in socially engaged art, new media and museums 3.0. Second, it will establish a dynamic, personalized user interface model adapted to contemporary art contexts that will critically engage users while challenging innate confirmation bias. The results of this overall research will constitute a roadmap for future digital applications designed to support and enhance the role of contemporary art institutions in fostering democracy and social justice in today’s post-truth era. In order to demonstrate the practical viability of these research results, work on this action will ultimately yield the design specifications for an innovative ViMCA prototype application, developed during the fellowship’s final secondment phase at the academia-to-industry spinoff startup ORamaVR.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IDRYMA TECHNOLOGIAS KAI EREVNAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 164 558,40
Dirección
N PLASTIRA STR 100
70 013 IRAKLEIO
Grecia

Ver en el mapa

Región
Νησιά Αιγαίου Κρήτη Ηράκλειο
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 164 558,40

Socios (1)

Mi folleto 0 0