Descripción del proyecto
Alternativas sostenibles a los aglutinantes del cemento Portland
El hormigón es un material compuesto creado a partir de una mezcla de agregados y pasta. Los agregados son arena y grava o piedra triturada, y la pasta es de agua y cemento Portland. El cemento constituye entre el 10 y el 15 % del hormigón. Mediante el proceso de hidratación, el cemento y el agua se endurecen y unen los agregados en una masa similar a una roca. El proyecto NEASCMs, financiado con fondos europeos, estudiará aglutinantes cementosos bajos en carbono como alternativas al cemento Portland. Utilizará técnicas de nanoingeniería para preparar diversos materiales cementosos que contengan distintas fuentes de aglutinantes de aluminosilicato, carbonato y sulfato para una construcción, solidificación y estabilización sostenibles. El trabajo del proyecto proporcionará una vía para la utilización y la producción eficiente y rentable de los nuevos aglutinantes y allanará el camino a la fabricación ecológica del hormigón.
Objetivo
The project “Nano-Engineered Aluminosilicate Cementitious Materials” (NEASCMs) is designed for training the fellow by preparing low-carbon cementitious binders for sustainable construction and solidification/stabilization, S/S. Effects of nanoengineering on the regulation of the hydration and hardening processes of aluminosilicate-based cementitious binders for sustainable constructions, as well as its roles on the solidification/stabilization of aluminosilicate-based grains/wastes for environmental protection will be explored. Nanoengineering will be utilized for preparing low-carbon cementitious materials containing of different sources of Aluminosilicates, Carbonates and Sulfates (ACS) binders for sustainable construction. The hydration kinetics and performance of ACS binders will be tailored through the optimization of a combination of cement and minor ions (such as Mg, Fe, Cl). The mechanical properties and durability will be systematically studied for evaluation of performance. Secondly, effects of nanoengineering on S/S of typical aluminosilicate-based grains/wastes for environmental protection will be investigated. Solidification/stabilization using nanoengineered aluminosilicates will be studied and modelled thermodynamically. Cases such as solidification/stabilization of soil/construction wastes, mining wastes will be researched, and the environment features, such as the solidification capability, the leachability of the wastes will be investigated through mechanical testing and sequential extraction procedures (SEP), etc. Life-cycle assessment (LCA) will be used for a comprehensive understanding of the sustainability of the production and utilization of the new binders, baselined against Portland cement by taking the transportation, production, usage, and recycling stages into consideration. This project will shed a light on the preparation of low-carbon cementitious binders featuring great intellectual merits and broad engineering implications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos semiconductores amorfos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
UB8 3PH UXBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.