Descripción del proyecto
Ayudar a las pymes europeas a afrontar auditorías energéticas y aplicar medidas de eficiencia energética
El proyecto LEAP4SME, financiado con fondos europeos, tiene por objeto ayudar a los Estados miembros y, en particular, a sus pequeñas y medianas empresas (pymes), a llevar a cabo auditorías energéticas y aplicar medidas de ahorro energético rentables. Para alcanzar tales objetivos, en LEAP4SME se mapearán las políticas y los programas que existen actualmente para identificar sus puntos fuertes y débiles. Seguidamente, se definirán un conjunto de recomendaciones y propuestas de políticas dirigidas a la atención de los Estados miembros. Por último, las recomendaciones se darán a conocer a nivel europeo, nacional y regional.
Objetivo
The proposed project intends to support Member States in establishing or improving national and local schemes for SMEs to undergo energy audits and implement cost-effective recommended energy-saving measures.
An initial work of policies and programmes mapping will be followed by an in-depth understanding of their strengths and weaknesses, with the aim of overcoming the current criticalities and bottlenecks. At the same time a work of characterisation of SMEs in terms of energy consumption, size and sector will be carried out to understand effective ways to properly address existing and innovative energy audit policies.
Provided a continuous interaction (by means of workshops, questionnaires, meetings) with policy makers as well as SMEs and ESCOs/Energy Auditors associations, a set of policy proposals and recommendations will be then developed and diffused.
The priorities guiding the policy and recommendation development will be:
- Effectiveness and orientation to real market needs;
- Integration with other points of the EED, particularly article 7 Energy Efficiency Obligation Schemes and alternative measures;
- Replicability, at least for SMEs sector/size/region;
A fundamental part of the project, with a relevant participation requested to each partner, will be a continuous action of capacity building and dissemination addressed to policy makers and relevant stakeholders at European, National and Regional level.
In order to concentrate the efforts on new challenges and to valorise previous efforts, the Consortium is committed to take as much advantage as possible of results obtained in previous pertinent EU funded projects (such as ENSPOL, ODYSSEE-MURE, EPATEE) and relevant initiatives such as EEFIG and its related Sustainable Energy Investment Forums.
On request of the European Institutions, the Consortium would also be very glad to contribute, through findings and results of the project, to the current debate on the SME definition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00196 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.