Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Spin-Phonon interaction for Energy Conversion

Descripción del proyecto

Unos investigadores estudian materiales espintrónicos que controlan el flujo de calor

La variación de la escala en la tecnología de metal-óxido-semiconductor complementario convencional parece haber alcanzado un estado de declive terminal: la generación de calor es un obstáculo importante que impide avanzar hacia chips más pequeños y rápidos. Los circuitos espintrónicos basados en aislantes magnéticos, que no conducen carga eléctrica pero pueden transportar espín, son una solución prometedora para estos problemas. En este sentido, es posible diseñar óxidos de metales de transición aislantes para disipar el calor lentamente y, a la vez, presentar distintos tipos de orden magnético complejo. El proyecto SPEC, financiado con fondos europeos, pretende estudiar las interacciones magnón–fonón en ciertos materiales aislantes magnéticos. Se centrará en optimizar la conversión de calor en energía eléctrica mediante corrientes de espín (efecto Seebeck de espín) y en identificar las condiciones para lograr una rectificación térmica importante.

Objetivo

Heat dissipation is one of the great challenges for microelectronic and information technologies, which is aggravated by the reduction of the transistor dimensions and the increases in packing density and amount of data. Therefore, beyond CMOS technologies and heat management strategies are important challenges that need to be faced for the sustainable development of a knowledge-based society.

The exploration of spin-based devices exploiting novel mechanisms is one of the possible routes to explore. In particular, insulator spintronics has great potential. Since magnetic insulating materials (mostly transition metal oxides, TMO) can offer lower heat dissipation due to the absence of charge carriers and no Joule heating losses. Moreover, TMO can offer new functionalities due to the mutual interaction between several degrees of freedom: electronic, magnetic, lattice. One example; is the spin-lattice interaction which has recently gained increased attention.

In this present proposal, I will explore magnon-phonon interaction effects in suitable magnetic insulating materials to investigate their potential for magnetic-field-controlled heat-rectification effects, as well as their contribution to spin-based thermoelectric conversion phenomena (spin Seebeck effect).

I will carry out the proposed research under the supervision of Prof. F. Rivadulla at CIQUS-USC and secondments in the group of Prof. M. Klaui at JGU-Mainz, thereby making use of the complementary expertise and stablishing a collaborative work environment between both institutions.
Moreover, the experience I acquired during the last 5 years in Prof. Saitoh laboratory at Tohoku University will be critical for the success of this project, placing me in an unbeatable moment to tackle this ambitious research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
COLEXIO DE SAN XEROME PRAZA DO OBRADOIRO S/N
15782 Santiago De Compostela
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia A Coruña
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0