Descripción del proyecto
Ayuda para eliminar la discriminación de género en el nacimiento
La proporción de sexos biológicamente normales en el nacimiento varía entre 102 y 106 niños por 100 niñas. Sin embargo, se han observado proporciones superiores a lo normal —a veces de hasta 130—– en algunos países de Asia meridional, oriental y central. Se trata de un problema relacionado con una preferencia sistemática por los niños y con que parte de las normas sociales otorgan más valor a los hijos que a las hijas. Este desafío mundial se ha abordado con soluciones políticas internacionales llevadas a cabo por las Naciones Unidas. El proyecto financiado con fondos europeos GlobalKnoT estudiará cómo pueden funcionar los programas pertinentes entre culturas y regímenes políticos. Arrojará luz en la forma en que se transfieren los conocimientos a través de los dos programas sobre mutilación/ablación genital femenina y la selección en función del sexo. Los hallazgos ayudarán a optimizar la difusión de conocimientos para mejorar la comprensión social y acelerar el cambio de las políticas.
Objetivo
Global challenges require global policy solutions. The Global Programme to Prevent Son Preference and Gender-biased Sex Selection (2017-2019) and the Joint Programme on the Abandonment of Female Genital Mutilation/Cutting (2018-2021), both co-funded by the European Union (EU) and carried out by the United Nations (UN), are representative of a range of new initiatives that seek to share knowledge and enact policy change across different jurisdictions. Despite the promise of such global programmes, however, the challenges involved in working across different cultures and policy regimes may prevent them from fully achieving their goals. Very little is known about how knowledge is transferred through these programmes and how it translates into concrete policy. GlobalKnoT assesses knowledge transfer in the Global Programmes on Female Genital Mutilation/Cutting (FGM/C) and Gender-biased Sex Selection (GBSS) to inform academics, practitioners and the public about their functioning and efficacy in providing solutions to global public challenges. By applying the Actor-Network Theory to global policy studies and drawing from policy files, participant observation during international conferences, and expert interviews with UN, WHO and EU officials and policy makers, this project provides a detailed map of the actors and networks involved in global policy. It informs us how knowledge diffusion can be optimized to accelerate change towards eliminating two pervasive forms of gender discrimination and advance the 2030 Agenda for Sustainable Development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1100 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.