Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modelling Of Whole-brain Slow oscillatory dynamics in physiology and pathology

Descripción del proyecto

Modelización de la dinámica encefálica

Los circuitos neuronales del encéfalo están conectados con otras regiones para formar grandes redes neuronales que intercambian información dinámica, lo que resulta en la complejidad funcional del encéfalo. A pesar de los avances técnicos, las técnicas neurofisiológicas pueden medir la actividad encefálica local pero no la global. El proyecto MoWS, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar el primer modelo de oscilaciones lentas de todo el encéfalo que regulan la plasticidad sináptica, la consolidación de la memoria y el procesamiento sensorial en aras de proporcionar información sobre la organización funcional multinivel del encéfalo y su relación con la función encefálica. La herramienta informática a desarrollar no solo mejorará nuestra comprensión de la fisiología de las oscilaciones encefálicas, sino que también influirá en el diagnóstico y el tratamiento de trastornos del espectro autista.

Objetivo

The brain is a complex system whose function relies on a dynamic information exchange between trillions of neural connections organised hierarchically: local neuronal circuits are interconnected to form large-scale functional networks spanning several brain areas. Neural oscillations are the result of this multilevel interaction and regulate vital processes, from sleep to attention. Neurophysiological techniques, such as electrophysiological recordings or brain imaging, can only investigate separately the micro- and macro-circuits that, together, generate global activity patterns. To date, despite significant recent technical advancements, the causal roles between local and global brain activity, and between global dynamics and overall brain function, remain largely unknown. In this context, complementary computational approaches can dramatically improve the understanding of the multilevel functional organization of the brain. This project aims to develop the first model of whole-brain slow oscillations based on the integration of multi-scale neural activity. Slow neural oscillations (<1Hz) regulate key functions such as synaptic plasticity, memory consolidation and sensory processing. Moreover, abnormalities in this brain rhythm have been linked to the pathogenesis of autistic spectrum disorders. The novelty of my model lays in three aspects. It will include pyramidal neurons, parvalbumin interneurons and somatostatin interneurons, following on the experimental results defining their differential roles in regulating slow waves; it will be based on the integration of multi-scale experimental data acquired in-house (local field potential recordings and fMRI); it will be used to model the slow dynamics alterations occurring in genetically defined autistic-like disorders. This solid and highly credible computational tool will advance our understanding of the physiology of brain oscillations and will potentially impact the diagnostic and therapeutic paths for autism.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE ISTITUTO ITALIANO DI TECNOLOGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 473,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 183 473,28
Mi folleto 0 0