Descripción del proyecto
Comunicaciones e interacciones para lograr comunidades energéticas activas
El concepto de comunidad energética tiene como objetivo impulsar la participación de los ciudadanos en el sistema energético. En consecuencia, resulta esencial entender mejor los procesos de creación y gestión de las comunidades energéticas. El proyecto DECIDE, financiado con fondos europeos, identificará el tipo de comunicaciones e interacciones idóneas para fomentar la participación en comunidades energéticas y los tipos de personas y grupos a los que deben dirigirse. Se centra en tres grupos de comunidades energéticas: aquellos que existían al iniciar el proyecto, aquellos que se introducirán durante el proceso del proyecto y aquellos que no están directamente implicados en el proyecto, pero se benefician del mismo. Estos tres grupos constituirán pruebas pilotos complementarias y ampliamente expandidas geográficamente, como viviendas sociales y barrios de clase media y clase alta en Austria, Bélgica, Estonia, Alemania, Grecia, Francia y los Países Bajos.
Objetivo
The focus of the project is to gain a better understanding in how to set up and roll out energy communities and energy efficiency services. The project builds on the knowledge and work within the EU Bridge initiative, ETIP SNET and others. In order to deliver this project successfully, the consortium includes a complementary group of experts on social science, policy and regulation, implementation, energy aggregation and energy service developers.
The project focusses on 3 levels of Energy Communities: those existing at the start of the project and included in the work plan as such; those that will be initiated throughout the project and those not directly partnering in the project, but benefiting from the exchange and expertise of DECIDE. All together they provide a set of complementary and geographically well-spread cases: social housing, middle class and upper class neighbourhoods covering Greece, Belgium, the Netherlands, Austria, Estonia, Germany and France.
All together these pilots will deliver the necessary cases for a sound outreach built on an extensive social science basis. The project will work on identifying which kind of individuals and groups need what kind of communication and interaction to be motivated to join; i.e. work on identifying stakeholder segmentation to reach maximum input by targeted actions and prioritization in stakeholder segments. Different methods will be tested and evaluated with the different identified groups, including techniques as intergenerational learning. The outreach is active: instead of a toolbox with reports, presentations, templates, ... we want you to learn HOW to reach impact and do that through webinars, workshops, interactive sessions at diverse conferences, ...
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3050 Oud-Heverlee
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.