Descripción del proyecto
La edición genética podría relevar dianas para ayudar al coral a evolucionar y adaptarse a los aumentos de temperatura
Los arrecifes de coral son el ecosistema con mayor biodiversidad del mundo y se estima que mantienen directamente a más de 500 millones de personas en todo el mundo. El cambio climático constituye la mayor amenaza para los ecosistemas de los arrecifes de coral. El estrés térmico provoca que el coral expulse las algas simbióticas que viven en sus tejidos, lo cual hace que se vuelva completamente blanco (blanqueamiento del coral). Las temperaturas en aumento incrementan la frecuencia de los eventos de blanqueamiento masivo de corales, que suelen conducir a la muerte de grandes cantidades de coral. El proyecto CORALCARE, financiado con fondos europeos, aplica, por primera vez, al coral técnicas de primera clase basadas en la edición genómica CRISPR/Cas9 para evaluar las vías genéticas que median la tolerancia térmica. Los resultados del proyecto prepararán el terreno para que la evolución asistida ayude a la «selva del océano» a navegar por los desafíos cada vez mayores relacionados con el cambio climático.
Objetivo
The CORALCARE project studies the genetic response of corals to ocean warming. The worlds coral reefs are being severely impacted on a global scale by rising temperature that has led to increased coral bleaching and mortality. It is uncertain that these unique ecosystems will be able to adapt to this unprecedented pace of warming. Coral reefs are often referred as the rainforest of the ocean and their potential loss puts an astounding EUR 9 trillion of biodiversity and ecosystem services at risk annually. The major goal for the management of coral reefs is to both predict the ability of natural coral populations to adapt to future climate change and to assist this evolution, in order to minimise their loss. However, assisted evolution requires a deep understanding of coral genetics, which is still in its infancy. This is why the overarching project aim is to understand genes and pathways that lead to thermal tolerance in corals. For the first time in the world, the cutting-edge genome-editing CRISPR/Cas9 and CRISPR/dCas9 techniques will be developed in corals, and allow us to disrupt gene function as well as turn genes on or off, to identify thermotolerance-related functions. The project aim will be tackled by: (1) scaling-up the CRISPR/Cas9 method for high-throughput gene editing during the short annual coral spawning, and establishing the CRISPR/dCas9 method for gene regulation in corals; (2) editing corals using the two CRISPR methods to test the function of candidate genes. The research is topical and highly innovative in using CRISPR genetic engineering for functional genomics, which will strengthen Europes quality and attractiveness in R&I. To undertake this research, the early-career researcher who has expertise in evolutionary biology will receive training in CRISPR by worlds experts, and transfer knowledge to EU. This groundbreaking project will establish the Fellow as a prominent coral scientist who will lead Australian-French collaborative research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
13572 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.