Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bioelectrochemical anaerobic oxidation of ammonia for sustainable N removal from wastewater

Descripción del proyecto

Unas bacterias energéticas eliminan el carbono orgánico y el nitrógeno de las aguas residuales

El tratamiento biológico de las aguas residuales no es un concepto nuevo. Aprovecha la capacidad natural de algunas bacterias y otros microorganismos de degradar la materia orgánica. A lo largo de la década pasada, muchos científicos centraron su atención en la electrogénesis microbiana, en la que la descomposición del carbono orgánico o inorgánico se combina con la liberación extracelular de electrones. Las instalaciones de depuración de aguas residuales pueden aprovechar la electrogénesis microbiana para generar electricidad o producir combustibles. La pyme española METfilter ha desarrollado una tecnología basada en la electrogénesis microbiana que mejora considerablemente la depuración de las aguas residuales en humedales artificiales (humedales diseñados para tratar contaminantes transmitidos por el agua). En el marco del proyecto financiado con fondos europeos ELECTRAMMOX, los científicos se disponen a identificar microbios electrogénicos que además eliminen el nitrógeno de las aguas residuales para conseguir un proceso de depuración de aguas residuales biológico y holístico.

Objetivo

In the last decade, the field of microbial electro catalysis has given birth to a wide variety of microbial electrochemical technologies (MET). MET use the extraordinary ability of some microorganisms to transfer electrons from a substrate in wastewater to a solid-state anode, which allows for different applications e.g. production of H2 , CH4, or electricity, desalination or simply wastewater treatment. Recently, electroactive microorganisms were integrated in constructed wetlands (CW) for the treatment of municipal and industrial wastewater in a new technology called METland®. METlands allow for intensification of (previously considered extensive) CW for decentralized wastewater treatment. Although METlands perform 10-times better than conventional CW in terms of removal of organic C, about 50% of the NH4+ in the wastewater remains untouched and is discharged to surface waters contributing to N pollution and high risk of eutrophication. The majority of studies about MET focus on heterotrophic microorganisms but few works have studied anaerobic NH4+ oxidizing-, anode respiring microorganisms. The feammox reaction (anaerobic oxidation of ammonium using insoluble Fe3+ as electron acceptor) has been shown in natural environments but has yet not been exploited for wastewater treatment. Integration of feammox in wastewater treatment by replacing the iron by an anode will enable anaerobic nitrification, minimizing the most problematic issue for treating wastewater in thousands of European small populations: the costs derived from energy-intensive aeration for conventional nitrification. In ELECTRAMMOX we will enrich and characterize anaerobic ammonia-oxidizing, anode-respiring microorganisms (electrammox bacteria) and integrate them in METlands for N removal from sewage. The project outlines a research trajectory that includes fundamental investigation of the metabolism of electrammox bacteria and their application for wastewater treatment at a pilot scale.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

METFILTER SOCIEDAD LIMITADA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
AUTOV A49 KM 28
41820 Carrion De Los Cespedes
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Sur Andalucía Sevilla
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0