Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Functional organization of the multisensory motion system

Descripción del proyecto

Revisión del sistema del movimiento visual

El encéfalo humano posee la capacidad notable de percibir el movimiento, la cual tiene una importancia fundamental para su desarrollo saludable. Las personas con una alteración de la capacidad de detectar y procesar el movimiento tienen problemas con las actividades de la vida cotidiana. El proyecto ItsAllAboutMotion, financiado con fondos europeos, investigará el sistema de procesamiento del movimiento visual y cómo funciona en la respuesta a distintos estímulos sensoriales. Mediante el uso de metodologías avanzadas, los investigadores identificarán y caracterizarán las regiones encefálicas que intervienen en el procesamiento del movimiento y desvelarán su papel en la percepción. El hecho de que las regiones encefálicas sensibles al movimiento puedan presentar respuestas independientes de los sentidos pondrá en duda las estrategias de rehabilitación actuales para las personas con discapacidades sensoriales.

Objetivo

One of the most significant current discussions in the understanding of the human brain is the functional recruitment of some regions of the cortex for specific tasks, regardless the sensory modality (e.g. visual, tactile or auditory) in which the stimuli is received. The ability to perceive motion, among others visual properties, is a fundamental faculty of the human brain. The predisposition to detect motion is present since the first months of life and is one of the main prerequisites for a child’s healthy brain development. Brain lesions that impair the detection and processing of motion have a profound impact on daily activity. Consequently, visual motion processing is one of the most fundamental and well-studied systems in the human brain, canonically known to develop mainly for the purpose of visual perception. The aim of this proposal is to elucidate in humans whether the functional recruitment and specialization of the visual motion system is independent of the sensory modality in which the stimuli are perceived, to characterize the sensory independent functional mesoscopic architecture within the brain regions involved and to establish their causal role in perception. I will answer these questions using advanced methods such as ultra-high field fMRI at 7T, intracranial electrodes, transcranial magnetic stimulation and advanced neural based analyses. The integrated approach I propose here provides a unique multiangle perspective to investigate the neural substrate of multisensory processes. The fact that motion sensitive brain regions exhibit sensory-independent responses and that the same neuronal ensemble may respond to aspecific sensory features will challenge our notions on brain sensory segregation and functional development and will impact other high-level cognition studies at large. Moreover, it will provide essential knowledge for novel research on sensory substitution devices for rehabilitation in sensory-impaired individuals.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE HOSPITALIER UNIVERSITAIRE VAUDOIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 149,44
Dirección
RUE DU BUGNON 21
1011 Lausanne
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Vaud
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 203 149,44
Mi folleto 0 0