Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Playing at the Gateways of Europe: theatrical languages and performatives practices in the Migrants' Reception Centres of the Mediterranean Area

Descripción del proyecto

Prácticas teatrales e interpretativas en los centros de acogida de migrantes

Los centros de acogida son uno de los principales problemas políticos y sociales a los que se enfrenta Europa hoy en día. En estos lugares de tránsito por los que pasa un número cada vez mayor de personas de distintos orígenes, empieza a surgir la utilización del teatro como lenguaje compartido entre los migrantes. Las canciones, los bailes y las improvisaciones son habituales a lo largo de todo el proceso de migración. El proyecto financiado con fondos europeos PlaGE mapeará y analizará las prácticas interpretativas interculturales durante la fase de tránsito en los centros de acogida. Al adoptar un enfoque interdisciplinar que combina los estudios de las interpretaciones y estudios sociales, la investigación se centrará en dos países fundamentales de la ruta del Mediterráneo: Italia y Marruecos.

Objetivo

The PlaGE project will be the first research to investigate the use of theatrical practices at the very core of the migration process: the transit-phase in the Reception centres of the Mediterranean migratory route. It will map and analyse the emerging presence of intercultural performative practices at the thresholds of Europe, focusing on four case studies in two crucial countries: Italy (which hosts the majority of the Reception Centres) and Morocco (a main EU partner in Reception policies). Thanks to a profound expertise in analysing cross-cultural theatrical practices, the experienced researcher has tailored an innovative approach combining the latest methods of Social Research and Performance Analysis. Besides conducting a qualitative study through the use of semi-structured interviews and participant observation, the research will adopt the practice-led method of “PAR” (Performance as Research), to explore the aesthetical and societal impact of theatre on the newcomers’ conditions, on the local territory and on the contemporary artistic environment. This original approach will contribute to the field of socially-engaged art, having the advantage to disseminate new operational knowledge applicable at local level across Europe. In order to face this challenging and urgent EU issue, PlaGE will adopt a high-timely Euro-African perspective, by training in two strategical Universities located at the two sides of the Mediterranean Sea: Ca’ Foscari University of Venice (Italy) and Ibn Zohr University of Agadir (Morocco). Their expertise in Migrations Studies and Arts will provide the excellence of European knowledge and African pioneering applications, enhancing the impact of research at system level. The experimental part of the research will be carried on in collaboration with the secondment institution: the Good Chance Theatre, the widest European network of artists working with asylum seekers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 241 245,12
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 241 245,12

Socios (1)

Mi folleto 0 0