Descripción del proyecto
Estudio de la observación astronómica en la Europa medieval
La astronomía medieval se benefició de la herencia recibida del mundo clásico e islámico. No obstante, aún quedan muchas preguntas sin resolver. ¿Qué papel desempeñó la observación en la astronomía medieval? ¿Cómo asimilaron los astrónomos latinos nuevos conocimientos a partir de fuentes islámicas? Para responder a estas preguntas, el proyecto financiado con fondos europeos TraLA estudiará el desarrollo de la astronomía europea medieval entre los años 1000 y 1250. La investigación se basará en material inédito o en fuentes de información olvidadas. El objetivo del proyecto es mejorar la comprensión del papel de Europa en la historia de la ciencia premoderna y las características exactas de sus deudas intelectuales con el mundo islámico.
Objetivo
The research aim of this Fellowship is to advance scholarly and public understanding of Europe’s role in the history of pre-modern science and the precise nature of its intellectual debts to the Islamic world. It will do so thorough investigating the development of medieval European astronomy in the watershed period from 1000 to 1250 based on an analysis of unpublished or neglected sources. The two interlocking themes of this investigation will be (i) the role of observation in medieval astronomy and (ii) the ways in which Latin astronomers assimilated new knowledge from Islamic sources as well as their motivations for doing so. In order to address these questions, the Researcher, Philipp Nothaft, will be based at the History Department of Trinity College Dublin, where he will work under the supervision of Dr. Immo Warntjes, an expert in medieval scientific manuscripts. The duration of the fellowship is 24 months, during which time the Researcher will acquire transferable skills in the areas of Digital Humanities, manuscript research, and research project management. He will also be able to gain experience in academic teaching and receive further training through programmes provided by TCD’s Centre for Academic Practice & eLearning (CAPSL) and Research Development Office. Together, these measures will fundamentally improve his career prospects and employability. The fellowship will be critical in enabling the Researcher to acquire the research and professional expertise necessary to attain his career goal of becoming an international leader in research on the history of science in pre-modern Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía
- humanidades otras humanidades biblioteconomía humanidades digitales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.