Descripción del proyecto
Ser un ciudadano industrial en la actualidad
En el sur de Europa se están reabriendo algunas minas, una decisión que puede tener implicaciones políticas. El proyecto MINPOL, financiado con fondos europeos, va a estudiar este fenómeno para aclarar el concepto de ciudadanía industrial en el contexto de la reindustrialización de las sociedades rurales europeas. El proyecto estudiará la política minera española, centrándose en un caso práctico en el sudoeste de España. Además, analizará el impacto local de las políticas de recuperación de la minería. Para valorar la politización que puede surgir a partir de la reapertura de las minas, MINPOL investigará espacios públicos, asociaciones y acciones colectivas.
Objetivo
Addressing a recent trend of mine reopening in southern Europe, the project will analyse the relationships between mining
policies, expectations of employment and grassroot politics in times of economic crisis. On the basis of an ethnographic case
study located in southwest Spain, the project will study mining revival from policy-making to its local impact on working-class
families involved in the re-opening of a historical mine.
The MINPOL project aims at shedding an innovative light on how economic and political order is produced, maintained but
also challenged locally. Drawing upon the concept of “industrial citizenship”, which stresses the role of industry in the
constitution of political subjects, on the work scene and beyond, this project will study political subjectivities arising from
hopes of re-industrialization in European rural societies. Beyond the specificities of the economic sector and of the
geographic setting, this research will contribute to the study of grassroots politics, emphasizing the prevalent importance of
work while questioning how the economic policies in times of crisis transform the way (un)employment shapes daily life and
subjectivation processes.
The project will be conducted along three paths of investigation.
1. It will study Spanish mining policy, analysing the appropriation of economic doctrines from European to local scale,
paying particular attention to the diffusion of policy narratives and devices.
2. Focusing on (former) miners’ families, the project will study local impacts of mining revival policies. Moving from the
industrial world and the work-scene to the surrounding villages, it will analyse the renewed importance of mining industry in
production and reproduction practices, and its influence on social identities.
3. Investigating public spaces, associations and collective action, it will scrutinize discrete processes of politicization
that arise from ordinary sociality and (re)productive practices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.