Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ill-health, Work and Occupational Health in Early Modern Italy (ca.1550-1750)

Descripción del proyecto

Salud y trabajo en la sociedad moderna temprana

Desde el final de la Edad Media hasta el comienzo de la Revolución Industrial, entre 1550 y 1750, Italia experimentó unos niveles elevados de urbanización. El país también disponía de algunas de las normativas sanitarias más avanzadas de Europa. El proyecto financiado con fondos europeos Occupational Health investigará la relación entre salud y trabajo en el norte de Italia entre mediados del siglo XVI y mediados del siglo XVIII. En concreto, estudiará una muestra representativa de trabajadores, desde médicos a artesanos, para determinar cómo abordaron sus problemas de salud entre ellos y con sus empleadores y cómo respondieron sus empleadores. Para ello, se basará en estudios académicos y conocimientos existentes sobre enfermedades y medidas de sanidad pública. El objetivo del proyecto es proporcionar información nueva sobre la salud y la enfermedad en la sociedad moderna temprana.

Objetivo

My project investigates the relationship between ill-health and working life in early modern Italy (c.1550-1750). The objective is to analyse how workers communicated health problems to employers and, in turn, how employers responded. It provides a ground-breaking perspective on the cultural history of ill-health, taking an occupational health approach to experiences of illness, health in the domestic environment, and public health. Ill-health is broadly conceived, encompassing chronic illness, bouts of ill-health, and injury. Work is defined as ‘the use of time with the goal of making a living.’ Therefore, both paid and unpaid activities are considered, and particular attention is given to women’s work. Italy is a crucial site for analysis as it had a diverse workforce in highly urbanised areas while also being at the forefront of developing public health procedures in Europe, including the regulation of dangerous jobs. Concerns about the health consequences of working practices grew during this period, as demonstrated by a widely circulated treatise on the diseases of workers first published in 1700. I will apply methodological approaches from the history of epistemology to neglected sources including manuscript ‘sick notes’ found in letters, physicians’ notebooks, medical treatises, and regulations created by employers. The project examines how concerns about work activities were integrated into medical discourse and diagnosis, how workers understood and shared health problems, and how occupational health shaped early modern society. Following teaching-focused positions and non-academic employment, I will restart my research career at Ca’ Foscari in Venice where I will have access to archives, work with outstanding researchers and receive career development training. The results will be disseminated through peer-reviewed, open access journals, a project website, a museum exhibition and via academic and public talks.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 257 209,92
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 257 209,92
Mi folleto 0 0