Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Redefining Tsetse symbiont bacteria: A Trojan horse against Trypanosome transmission

Descripción del proyecto

Actuación sobre la bacteria simbionte de la glosina para luchar contra la transmisión de «Trypanosoma»

La tripanosomiasis africana causada por «Trypanosoma brucei» es una de las principales causas de pobreza en el continente africano. Aparte de infectar a humanos, también afecta al desarrollo de la ganadería de animales domesticados al provocar la tripanosomosis africana o nagana cuando ataca al ganado. El proyecto financiado con fondos europeos Trojan propone un desarrollo conceptual del método terapéutico contra la tripanosomosis africana que se dirige contra el vector del parásito, la glosina, para luchar así tanto contra la tripanosomosis africana en humanos como en animales. El método aprovecha los avances de la biología molecular moderna al diseñar un nuevo sistema de expresión para reducir o eliminar la capacidad del vector para utilizar uno de los endosimbiontes de la glosina, la bacteria «Sodalis». La interrupción de la transmisión del parásito contribuirá a una reducción drástica de los efectos de la tripanosomosis en el continente africano.

Objetivo

African trypanosomiasis has been a historic scourge on the African continent and one of the major causes of poverty. It is responsible for sleeping sickness in humans and it avoids the development of agriculture based on domesticated animals where it causes Nagana. It is a neglected disease with the worst drug control according to WHO. In this project, I propose a conceptual change in the therapeutic approach against Trypanosoma sp., being the goal of the proposal to eliminate the parasite in its vector, the tsetse fly, thus fighting both, sleeping sickness and Nagana. Taking advantage of the current methodological advances, the claim of this innovative proposal is the design of a new expression system to reduce or eliminate the vector competence, using for it one of the endosymbionts of the fly, Sodalis sp. The development of this idea involves a work of entomology, microbiology, parasitology and molecular biology. For this study, 2 research groups with solid and complementary expertise and skills are required: The French National Research Institute for Sustainable Development (France) and the University of Groningen (The Netherlands). The methodology implemented in this project will be: (i) characterization of proteins secretion pathways in Sodalis for heterologous expression of peptides, (ii) identification of promoters overexpressed in Sodalis upon interaction with Trypanosoma, and their characterization by fusion to fluorescent proteins, iii) paratransgenesis assays in flies and evaluation of the in vivo activity in infected and non-infected flies, stability across time and inherency to progeny, iv) analysis of the vector competence, using the new expression system by the production of antimicrobial peptides active against Trypanosoma, production of insecticidal peptides to kill the flies infected and RNA interference with the fly/symbionts. Blocking parasite transmission, we will contribute to drastically reduce the impact of trypanosome on African health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-CAR - CAR – Career Restart panel

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RIJKSUNIVERSITEIT GRONINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 572,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 187 572,48
Mi folleto 0 0