Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multiomics based analysis of brain-gut axis: A search for gastrointestinal disease phenotypes

Descripción del proyecto

Información sobre el eje encéfalo-intestino

Los datos recientes indican una interacción recíproca entre el intestino y el encéfalo, con trastornos gastrointestinales que presentan varias alteraciones encefálicas y viceversa. El objetivo de los científicos del proyecto BrainGutAnalytics, financiado con fondos europeos, es mejorar la comprensión sobre la naturaleza y el funcionamiento de este eje intestino-encéfalo. Mediante una técnica multiómica que combina neuroimagenología, diagnóstico clínico y elaboración de perfiles microbianos, identificarán fenotipos gastrointestinales adecuados y los correlacionarán con biomarcadores. Estos biomarcadores conformarán la base para un nuevo sistema de diagnóstico, así como para el diseño de fármacos y tratamientos de precisión tanto para trastornos neurológicos como gastrointestinales.

Objetivo

An intimate yet less known relation between human brain and gut is rapidly emerging as several recent studies have identified various alterations within brain as a result of gastrointestinal disorders and reported comparable variations in gastrointestinal system due to altered brain outputs. These relationships are collectively termed as brain-gut axis and a deeper understanding of its exact nature and operation can lead to development of novel diagnosis, drugs and precision treatment for both neurological and gastrointestinal disorders.

The first step towards establishing a comprehensive understanding of brain-gut axis is to identify suitable phenotypes that can be used to describe certain disease state and serve as basis for further investigations into operation of brain-gut axis. In this study, a multiomics based data analysis approach is proposed to search for exclusive and generalizable phenotypes of a certain gastrointestinal disorder. Our multiomics data consist of multimodal imagery of brain and gut, clinical diagnostics, microbial profiling, questionnaire based disease evaluations, genetic and molecular representations taken from carefully designed cohorts of patients and healthy controls. Our data analyses will employ a variety of techniques including digital image processing, computer vision, machine learning and statistical methods to determine covariate factors in omics, which will be then used to identify representative biomarkers for gastrointestinal disorders.

We also aim to develop a novel diagnosis system for gastrointestinal disease based on novel biomarkers through a combination of neuroimaging and digital image processing pipeline . Our research is expected to excel the existing knowledge on brain-gut axis by exposing critical phenotypes, employing them for early diagnostic and paving way towards deeper understanding of brain-gut axis.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELSE BERGEN HF
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 214 158,72
Mi folleto 0 0