Descripción del proyecto
Interpretaciones islámicas medievales sobre la pobreza en el Corán
¿Qué dice el Corán sobre la pobreza? ¿Es un castigo, una prueba o un favor divino? ¿Cuál es la relación entre la pobreza y la virtud moral? Estas preguntas han preocupado a los pensadores musulmanes medievales y a los académicos modernos. El proyecto PiQ, financiado con fondos europeos, abordará estas cuestiones desde una perspectiva histórica mediante el análisis de la tradición dinámica de la lectura de la pobreza en el Corán en las sociedades musulmanas medievales (desde el siglo VIII hasta el XIII e. c.). Para reconstruir la historia de la interpretación de los versos coránicos sobre la pobreza, PiQ estudiará un gran corpus de fuentes arabo-islámicas. Además, examinará el uso de estos versos en los discursos y prácticas relacionados con la pobreza. Los hallazgos de proyecto se publicarán en revistas arbitradas y habrá disponible un catálogo de acceso libre de los versos coránicos sobre la pobreza.
Objetivo
What does the Qur’ān say about poverty? Is poverty caused by divine will and thus inevitable? Is it a punishment, a trial, or a sign of divine favour? Who are the poor, what is their position in the society, and how should they be treated? What is the relation between poverty and moral virtue? These questions occupied medieval Muslim thinkers and re-emerged in contemporary discussions among scholars, Muslim intellectuals, and the wider public on Islamic economic ethics, poverty alleviation, social justice, and development in Muslim societies. Yet, historical research on poverty in the Qur’ān is scarce. This project approaches the question of poverty in the Qur’ān from the reception history perspective. In contrast to previous research which focused on the Qur’ānic ‘view’ on poverty, it explores the dynamic tradition of reading poverty in the Qur’ān in medieval Muslim societies, covering the period from the 8th to the 13th centuries CE. Based on a large corpus of medieval Arabo-Islamic sources, both editions and manuscripts, it aims to reconstruct the history of interpretation of Qur’ānic verses on poverty and to examine their use in poverty-related discourses (e.g. theological, ethical, juridical) and practices (e.g. rituals of protection from poverty, disputations). Offering the first systematic study on this subject, the project will make a contribution to the study of medieval Islamic ideas and attitudes to poverty and poverty-related practices, and shed light on the role of the Qur’ān in shaping them. The project will result in the publication of two articles in peer-reviewed journals, an initial draft of a monograph on poverty and the Qur’ān, and a catalogue of the Qur’ānic verses used in poverty-related contexts which will be made fully accessible to specialist and non-specialist audiences through open access digital resources.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades filosofía, ética y religión religión islam sociedad musulmana
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.