Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Textiles and the Making of Israeli Modernism: From the Zionist Bauhuas to Feminist Art

Descripción del proyecto

Historia de la producción textil moderna de Israel como una forma de construcción de la nación

En la historiografía de la cultura visual israelí podemos observar una tensión continua entre las influencias locales y las mundiales o universales. Todavía se siguen debatiendo las influencias que han dado forma al modernismo israelí y las implicaciones de la incorporación de las tradiciones de Oriente Medio, del patrimonio judío europeo o de movimientos vanguardistas internacionales para el estilo nacional de Israel. El proyecto TMIM, financiado con fondos europeos, participará en el debate estudiando los textiles fabricados en Israel entre 1940 y 1970. Este estudio examinará diferentes emplazamiento de producción textil, entre ellos la Academia Bezalel de Arte y Diseño, la marca de moda propiedad del gobierno «Maskit» y una institución de bellas artes. El objetivo de TMIM es determinar la importancia de un grupo muy prolífico de mujeres artistas y diseñadoras, cuyo trabajo se ha pasado totalmente por alto debido al menor estatus de las prácticas artesanales dentro del canon histórico del arte. Mediante un enfoque interdisciplinario que integra métodos de historia del arte y antropología, este estudio investiga la producción textil en Israel como cuna de una serie de cuestiones en los intersticios de la estética, la identidad nacional y el género.

Objetivo

"The development of Israeli visual culture in the twentieth century was underscored by artists’ search for local roots, counterbalanced with their desire to dialogue with an international artistic arena. As in other settler societies such as the United States and Australia, the attempt to produce a distinguished idiom of Israeli modernism oscillated between ""nativism"" and ""universalism""––two seemingly opposed tendencies that were actually interrelated. Indeed, the historiography of Israeli visual culture has emphasized the ongoing tension between local versus global/universal influences. Nevertheless, scholars continue to debate which sources shaped Israeli modernism, and what political implications followed the incorporation of Middle Eastern traditions, European Jewish heritage, or international avant-garde movements into an Israeli national style. The proposed study would contribute to such debates by investigating a medium that has received little scholarly attention––textiles. Textiles and the Making of Israeli Modernism: From the Zionist Bauhaus to Feminist Art (TMIM) will focus on textiles produced in Israel during the 1940s–1970s within three separate yet overlapping fields of practice: an art and craft academy, a government-owned fashion brand, and the fine art establishment. TMIM will draw and expand on recent scholarship that addressed the marginalization of textiles within art history due to its association with ""low,"" commercial, or ""feminine"" work, as well as the innovative field of object-oriented anthropology that considers ""things"" as agents of cultural and social meaning. TMIM aims to establish the significance of a group of highly prolific artists-designers, all female, whose work has been entirely overlooked. It is precisely its position at the crossroads of art, craft, and commerce that makes the field of textiles fertile ground for examining the construction of modernist perceptions during this formative period of Israeli nation-building."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 185 464,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 185 464,32
Mi folleto 0 0