Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of a novel continuous Extracellular Vesicle production system

Descripción del proyecto

Métodos nanométricos avanzados para lograr unos alimentos saludables

Los alimentos funcionales pueden mejorarse mediante la adición de nutrientes bioactivos para mejorar la salud y mitigar enfermedades. Asimismo, la encapsulación puede emplearse para facilitar la absorción de compuestos con mala asimilación y nuevos métodos nanométricos proporcionan opciones de administración alternativas para los nutracéuticos. El proyecto greenEV, financiado con fondos europeos, se propone crear un sistema continuo de cultivo de tejidos vegetales para la producción de nanovesículas de animales no mamíferos que se utilizarán para la encapsulación, liberación y la biodisponibilidad de nutracéuticos seleccionados. Las vesículas vegetales presentan una morfología parecida a las vesículas extracelulares (VE, o EV por sus siglas en inglés) de mamíferos. El proyecto desarrollará un novedoso sistema de fabricación de VE derivadas de plantas y empleará un flujo analítico integrado para el aislamiento, la caracterización, la encapsulación, la absorción y la descripción toxicológica de VE secretadas por plantas.

Objetivo

Functional foods boosted with bioactive nutrients to enhance health and mitigating disease conditions are experiencing an amazing progress. Encapsulation is becoming an important strategy to enhance the bioavailability of poorly absorbed compounds and developing healthy foods. In this context, novel nano-scale approaches to create alternative delivery options for nutraceuticals are emerging. GreenEV aims to develop a continuous plant tissue culturing system for the manufacturing of non-mammalian nanovesicles, and exploit them for the encapsulation, release and bioavailability enhancement of selected nutraceuticals. Plants cells have been shown to physiologically release phospholipid membrane-surrounded vesicles into the apoplast and environment. These vesicles are morphologically similar to mammalian extracellular vesicles (EVs). The process that drive the vesicle formation and their release through the semi-rigid cell wall is not trivial, and will be studied in the greenEV.

The experienced researcher is a plant biologist with strong background in plant tissue culturing who team-up with the Institute of Biosciences and BioResources (IBBR) with considerable expertise in EV research to realize a uniquely interdisciplinary research program. The research proposed here will realize the following concrete objectives: 1. Set-up a novel, plant-based EV production system, 2. Employ an integrated analytical pipeline for the isolation, characterization, encapsulation, uptake and toxicological profiling of plant secreted EVs. Neither of these objectives have been addressed before and both have high potential to expand the knowledge in the field and to drive the research activity towards industrialized continuous production of plant EVs. The research objectives are integrated with concerted training objectives in EV research, omics, outreach program, dissemination events and considerable knowledge transfer in plant tissue culturing from the researcher to the IBBR host group.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 473,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 183 473,28
Mi folleto 0 0