Descripción del proyecto
Estudio de la evolución de la resistencia a los antimicrobianos
La evolución de los caracteres en una población determinada se rige por tres fuerzas: la historia, el azar y la selección. En lo que respecta a la resistencia a los antimicrobianos (RAM), aunque la transferencia horizontal de genes es la ruta principal para su propagación en patógenos bacterianos, los indicios proporcionados por hospitales de todo el mundo demuestran que la historia y el azar limitan su aparición. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos REPLAY es investigar la evolución de la RAM mediada por plásmidos en cepas clínicas de «Klebsiella pneumoniae». Los investigadores emplearán técnicas de evolución experimental y la secuenciación del genoma completo para estudiar cada fuerza evolutiva. Teniendo en cuenta el reto médico que plantea la RAM, los resultados mejorarán nuestra capacidad de predecir la evolución de la RAM y diseñar nuevas estrategias de tratamiento.
Objetivo
Antimicrobial resistance (AMR) in bacteria is one of the main challenges faced by modern medicine and understanding its evolution is urgently required. As any other evolved trait, three fundamental evolutionary forces guide the evolution of AMR: history, chance and selection. The specific role of each force determines whether, by what mechanism, and to what degree AMR evolves in a given population. Horizontal gene transfer is the main route for acquisition of AMR in bacterial pathogens and plasmids play a key role in the spread of resistant determinants. Of critical clinical importance is plasmid-mediated carbapenem-resistance in the Enterobacteriaceae family. The recurrent isolation of certain successful plasmid/bacterium associations in hospitals distributed worldwide is an example of how history and chance constrain the emergence of AMR. For example, pOXA-48 plasmid, encoding the OXA-48 carbapenemase, is frequently associated with the ST11 serotype of Klebsiella in hospitals around the world. Why is pOXA-48 restricted to a handful of clones if it can be mobilized to all K. pneumoniae serotypes? To answer this question, I am proposing a novel project that will analyze the impact of the three evolutionary forces in the evolution of plasmid-mediated AMR in clinical strains of K. pneumoniae. First, using experimental evolution and whole genome sequencing, I will quantitatively analyze the impact of each evolutionary force in AMR evolution. Also, I will study the adaptive mutational pathways leading to the compensation of plasmid-mediated costs. Then, I will use the novel high-throughput genetic screen CRISPRi, which allows silencing the expression of all chromosomal and plasmid genes one by one, to analyze the molecular basis determining the successful plasmid/bacterium associations. Altogether this cutting-edge proposal will greatly impact our ability to predict AMR evolution, paving the way for the development new intervention strategies to counteract AMR.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28034 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.