Descripción del proyecto
Facilitación del funcionamiento de los sistemas energéticos de edificios
La Unión Europea se dispone a abandonar los combustibles fósiles y allana el camino para un futuro más ecológico con planes para lograr hogares con un consumo energético casi nulo. Las bombas de calor de CO2 desempeñarán un papel crucial en el futuro descarbonizado de los sistemas de calefacción de los edificios. El proyecto financiado con fondos europeos ROCOCO2HP trabajará para aumentar la eficacia de este tipo de sistemas. Para ello, desarrolla un control óptimo en tiempo real (RTOC, por sus siglas en inglés) y eficaz de la bomba de calor de CO2 como parte de un sistema de suministro de energía para edificios. El proyecto combinará conocimientos científicos con el RTOC en condiciones experimentales avanzadas con la bomba de calor de CO2 para su uso en calefacción residencial en el laboratorio que lo acoge. Se emplearán métodos de aprendizaje automático para desarrollar el modelo de sistema no lineal. Los hallazgos de este proyecto aportarán nuevos conocimientos y teorías para desarrollar nuevos RTOC, que actualmente poseen una gran carga computacional, la cual, a su vez, dificulta que funcionen con los sistemas de energía de edificios reales.
Objetivo
The aim of this project is to develop efficient real-time optimal control (RTOC) for the carbon dioxide (CO2) heat pump as a part of a building energy supply system and validate its reliability experimentally. This is necessary to increase the system efficiency. For a high system efficiency with CO2 heat pumps for heating purpose, a low water return temperature from building heating systems is crucially important. However, this is still difficult to achieve due to well-established heating solutions and control strategies that are not suitable for CO2 heat pumps. CO2 is considered as one natural refrigerant, which has the merit of nonflammability, non-toxicity, and low price when compared with traditional refrigerants. Current well-functioning control methods are developed for heat pumps based on HFCs. Current RTOCs have the disadvantage of large computational load, which makes them difficult to operate with real building energy systems. Furthermore, experimental validations for the developed RTOC cannot be conducted due to lack of advanced experimental conditions. A reliable and experimental-validated RTOC for CO2 heat pump systems is urgently needed. This project will be developed by combining my scientific expertise on RTOCs with advanced experimental conditions with the CO2 heat pump for residential heating use at the host laboratory. Model-based predictive control (MPC) will be used to develop the RTOC. Machine learning methods will be used to develop the non-linear system model. Further, the RTOC with multiplexed optimization strategy (MOS) will be implemented in simulation environment. After the reliability of the developed RTOC in simulation environment is validated, the RTOC will be tested in experimental conditions. Finally, the reliability of the developed RTOC will be validated in experimental conditions. This project will bring new knowledge and theories to develop the RTOC for CO2 heat pump systems and will help me become an independent researcher.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.