Descripción del proyecto
Facilitación del transdiagnóstico y el tratamiento de comportamientos inadaptativos
Algunas de las estrategias emocionales más ineficaces del comportamiento humano (como la conducta de evitación) pueden incrementar el riesgo de que las personas presenten reacciones destructivas para la salud mental. Por desgracia, en un caso de conducta de evitación y en estados emocionales inadaptativos, las emociones son provocadas por diversos factores cognitivos determinados individualmente y es difícil formular modelos sistemáticos precisos de predicción y tratamiento. Para abordar este problema, el proyecto financiado con fondos europeos Personalized-PredInt desarrollará un modelo predictivo personalizado para la conducta de evitación y estados emocionales inadaptativos. Además, diseñará un sistema de tratamiento justo a tiempo adaptativo y personalizado que recopila los datos necesarios. La aplicación de tratamiento justo a tiempo adaptativo y personalizado favorecerá terapias basadas en predictores individuales. Personalized-PredInt introducirá el transdiagnóstico y el tratamiento preciso de comportamientos inadaptativos.
Objetivo
Accurate forward prediction of maladaptive behaviors and emotional states involved in various forms of psychopathology offers an intriguing avenue for prevention and intervention science. To date, however, such prediction has been limited by a heterogeneity in factors determining individuals' behaviors and emotions. To address this limitation, the proposed project adopts an idiographic (i.e. person specific) approach while focusing on two exemplar targets that constitute transdiagnostic components in various psychological disorders – namely, behavioral avoidance and maladaptive emotional states. Specifically, the project aims to (a) develop person-specific models for predicting the two targets; and (b) use the models to construct a person-specific just-in-time adaptive intervention (JITAI) system, a novel, accessible, and highly promising means for affecting change. To do so, the project will utilize ecological momentary assessment (EMA) and harness three methodological innovations: (1) an adaptive assessment and personalized item-selection tool which will reduce participant burden; (2) a scalable personalized system that provides accurate forward prediction using brief psychosocial questions and automatically-collected timing/location data; (3) a personalized JITAI app that will inform participants in real time regarding increased likelihood of impending targets, and prompt appropriate interventions based on individual predictors. The project can significantly promote understanding of transdiagnostic maladaptive processes and lead to efficient precision interventions. It builds on the fellow's expertise in EMA and affect research and will develop his statistical and analytic tools for exploring ideographic time-series data, his skills in translating such data into tailored interventions, and his ability to shift back and forth between basic and applied science. The team assembled for this work is ideal in terms of both methodological and theoretical expertise.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.