Descripción del proyecto
Un estudio más detallado de las negociaciones entre la Unión Europea y Burkina Faso y Mali
El vínculo entre el desarrollo, la migración y la seguridad constituye una parte importante de la estrategia de política exterior de Europa en África. El proyecto financiado con fondos europeos NEGOMOBI investigará este nexo. Para ello, se centrará en los estudios de caso maliense y burkinés de África occidental. En primer lugar, llevará a cabo un estudio retrospectivo de este nexo euroafricano como problema de orden público. Dicho estudio implicará una reseña histórica de las políticas de migración y seguridad promovidas por los países occidentales en Burkina Faso y Mali en un entorno poscolonial. En segundo lugar, el proyecto estudiará el verdadero proceso de formulación de políticas que promueve este nexo y las negociaciones entre la Unión Europea y Mali y Burkina Faso en materia de acuerdos de cooperación como un intento de solucionar esta crisis migratoria y de seguridad. El proyecto estudiará además los efectos y contraefectos en la movilidad en África occidental.
Objetivo
For about a decade, the EU experiments what it perceives as an unprecedented “migration crisis”. Moreover, since the mid-2000, the US-European agenda has integrated West Africa into the ‘Global War on Terror’ and uses its development cooperation to promote its policy. This migration-development-security nexus became a major political problem, prompting discourses, policies and dispositifs of crisis impacting African mobility. Based on a qualitative, empirical and comprehensive perspective, NEGOMOBI will investigate this nexus via the Malian and the Burkinabe case studies, in a comparative perspective. NEGOMOBI has 3 main objectives. The first one is to conduct a retrospective of the career of this Euro-African nexus as a public problem, through the design of both case studies. This will involve a work of historicization of migration and security policies promoted by Western countries in Mali and Burkina in a postcolonial setting. The second one is to study the actual policy-making process promoting this nexus and the negotiations between the EU and Mali and Burkina Faso on cooperation agreements as an attempt to solve this migration-security crisis. Finally, based on an ethnography of bus stations in Bamako and Ouagadougou, the third objective is to describe the implementation ‘from below’ of this nexus, its effects and counter-effects on West-African mobility, and the tactics and strategies developed by local actors, with a specific focus on gender issues on one hand, and on materiality on the other hand. It examines how border management and controls through technical and technological infrastructure are shaping human experience, masculinity and femininity, mobility and security in bus stations. By following the chains of actors, NEGOMOBI investigates how scales are concretely articulated in the making of a public policy and its implementation, and how this policy contribute to locally (re)produce social and political inequality through its performative effects.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.