Descripción del proyecto
Desarrollo sostenible a través de la energía en el África subsahariana
Una parte considerable de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas está relacionada con cuestiones energéticas. Sin embargo, la mayoría de los países del África subsahariana sufre pobreza energética con consecuencias adversas para el desarrollo económico. El proyecto DELTADev, financiado con fondos europeos, prevé desarrollar una estrategia ascendente para el desarrollo rural en varios estudios de casos de pobreza energética en el África subsahariana. El proyecto situará la planificación de sistemas energéticos en un contexto de desarrollo sostenible más amplio adoptando diferentes ODS como objetivos de optimización. Más concretamente, integrará la planificación de sistemas energéticos en la optimización de las cadenas de producción rurales, lo que ofrecerá una plataforma común de modelización capaz de diseñar estos sistemas de acuerdo con unos objetivos de desarrollo intersectoriales. Al aprovechar el desarrollo a través de la energía, este enfoque resulta prometedor para el acceso a la energía, intrínsecamente en aumento, y el desarrollo rural, lo que reduce la necesidad de una financiación del desarrollo extranjera.
Objetivo
This project has three core objectives:
(1) It aims to place energy systems design within the context of broader sustainable development (SD). Many of the UN’s 17 Sustainable Development Goals (SDGs) are known to be closely linked to energy. This project is the first to translate this nexus into a comprehensive multi-objective optimisation framework, which explicitly considers various SDG targets as objectives when planning energy systems.
(2) It intends to integrate energy systems and supply chain optimisation in a common modelling environment. Motivated by inadequate conditions for economic development in low-income countries, this allows reaping synergies from energy-enabled productivity increases across agricultural and manufacturing supply chains.
(3) Combining concepts (1) and (2), it aims to develop a bottom-up strategy for rural development, tailored to energy-deprived areas in Africa. It provides affordable and scalable electricity access to foster SD without relying on excessive amounts of external finance. A multi-objective optimisation model designs off-grid energy systems based on real-world examples by using the SDGs to define objective functions. Integrating electricity as an input for existing and new rural supply chains increases the value-add per kWh. This creates new revenue streams which, crucially, can cross-subsidise non-commercial electricity needs of SD to improve the quality of life for rural Africans while the system’s remains financial viability.
The MSCA fellowship allows me to focus my interdisciplinary expertise on a core research theme of sustainable operations for development. It advances my profile by capitalising on the project's opportunities for transformative research and impact. Furthermore my research, implementation and managerial skills are advanced through a close integration into Prof. Grit Walther’s research group during the fellowship and a firm dedication to training, a secondment and independent project management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52062 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.