Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Postural networks: linking cognitive and motor control across the lifespan

Descripción del proyecto

Respuestas para la neurociencia del movimiento

Gracias a los progresos en la investigación del encéfalo, comprendemos significativamente mejor cómo se conectan y comunican las neuronas y las estructuras neuronales. Sin embargo, apenas sabemos cómo coordina el sistema nervioso central los múltiples músculos necesarios con prácticamente cualquier movimiento. Mediante un análisis de redes de la actividad muscular y encefálica (mediante EEG y EMG), el proyecto financiado con fondos europeos POSTURENET investigará las interacciones neuronales en el encéfalo y la médula espinal relacionadas con el control postural. El proyecto establecerá una relación entre la estructura de las redes y la cinemática postural (a través de tecnología de captación del movimiento en 3D) para estudiar el papel funcional de las redes posturales y mapear los cambios en el control postural a lo largo de la vida. Las redes posturales ofrecen una nueva perspectiva sobre una pregunta de la neurociencia del movimiento que lleva tiempo esperando respuesta.

Objetivo

Almost every movement we make requires the coordination of multiple muscles. How the central nervous system coordinates these patterns of muscle activity remains largely unknown. Here I propose muscle networks as an innovative and principled approach towards neural interactions underlying coordinated movements and posture to address this outstanding problem. Recent findings show robust patterns of neural coupling across multiple muscles. Application of network theory has brought about a paradigm change in brain research and has been crucial for understanding how neurons and neuronal structures connect and communicate. Here I will extend the approach used to study brain networks to the neuromuscular system and investigate the neural interactions within the brain and spinal cord involved in postural control using network analysis of brain and muscle activity (EEG & EMG). By relating network structure to postural kinematics obtained using 3D motion-capture technology, I will investigate the functional role of postural networks in healthy participants performing postural tasks and to map changes in postural control across the lifespan. Cognitive control and sensorimotor functions will be assessed using standardized test and correlated with network metrics to explain variability in postural control and disentangle their role in organizing of postural networks. By combining advanced computational analyses with state-of-the-art recording techniques, the project will enable reconstructing functional interactions in the distributed motor system from non-invasive recordings. Postural networks hence offer a promising new perspective on a long-standing open question in movement neuroscience. The expertise of my supervisors and the excellent facilities at Maastricht University provide an ideal environment in which to conduct this project and establish my own research group at a leading research institute in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT MAASTRICHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 572,48
Dirección
MINDERBROEDERSBERG 4
6200 MD Maastricht
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Zuid-Nederland Limburg (NL) Zuid-Limburg
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 187 572,48
Mi folleto 0 0