Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Polychromy: the meaning of Colour in Roman African statues

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado de la historia del color

En el mundo antiguo, la policromía —el arte de pintar en varios colores— era una parte inherente de la escultura y la arquitectura. Sin embargo, el uso de los colores en las estatuas romanas se ha estudiado poco. El proyecto PolyCRomA, financiado con fondos europeos, analizará el significado de la policromía de las estatuas imperiales romanas en el África Proconsular a través de la colección del Museo Nacional del Bardo en Túnez. Se trata del primer estudio sistemático sobre el uso del color en la colección de estatuas de una provincia imperial importante. El proyecto utilizará imágenes multiespectrales y análisis «in situ» y con videomicroscopio por rayos ultravioletas y luminiscencia inducida visible para identificar las técnicas utilizadas. También examinará la tipología, calidad y procedencia de las más de cien estatuas coloreadas del conjunto que constituyen un importante reflejo de la sociedad africana. Se analizará el significado de la policromía en relación con el propósito sociopolítico y religioso con el que fueron concebidas estas piezas.

Objetivo

Long neglected, the polychromy of ancient statues has been increasingly studied during the last 20 years with a multidisciplinary cooperation between humanities and natural sciences. If the use of colour seems omnipresent in Greek statues with an illusionistic aim, the phenomenon is not only understudied in Roman statues but also more ambiguous: the fashion for copying Greek statues seems to develop the taste for marble and the socio-political value of the statues could be reflected in the use of colour.
This action explores the meaning of Roman Imperial statues polychromy in Proconsular Africa though the Bardo museum collection in Tunisia, proposing the first systematic study of the use of colour in the statuary of an important Imperial province. The variety of typology, quality and provenance (local, Asia Minor, Rome workshops) of the more than 100 coloured statues in the corpus offers a significant mirror of the African society. Moreover, as the archaeological context of
discovery is well known, the meaning of the polychromy will be analysed in relation with the socio-political and religious purpose with which these artefacts were conceived.
The preserved traces of colour will first be documented by coupling visual investigation (by the support of multispectral imaging and UV and VIL videomicroscope) and in-situ analyses (XRF and µRaman) in order to identify the techniques used to colour the statues. Selected micro-samples will undergo further quantitative analyses (PIXE, SEM/EDX, hyperspectral imaging, FT-IR). Finally literary and epigraphic sources of Proconsular Africa mentioning the colour of statues will be inventoried and the use of colour on the statues will be compared with their counterparts in painting and mosaic.
The overall evaluation of the data will go beyond the scope of the province and will reach wider conclusions on the variations in the use of colour and its meaning, contributing to the history of colour and the modern perception of Roman art.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DE LIEGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 178 320,00
Dirección
PLACE DU 20 AOUT 7
4000 LIEGE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Liège Arr. Liège
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 178 320,00
Mi folleto 0 0